Seguridad alimentaria
23 FEBRERO
Pese al arribo de Aramco al país, y a estar presentes en proyectos como el MUT de Tobalaba, no existe una estadística formal de cuántos recursos se han canalizado desde esos estados árabes, que poseen cuantiosos fondos soberanos que buscan iniciativas atractivas donde rentabilizarlos mejor. El viaje del Presidente Boric a Emiratos Árabes Unidos en noviembre pasado se ve como un paso para estrechar la relación y elevar dichas inversiones, que hasta ahora han sido millonarias pero puntuales.
La pausada llegada de los petrodólares: El avance de la inversión de los países del Golfo Pérsico en Chile
17 OCTUBRE
Un estudio publicado este jueves por la Comisión Global sobre la Economía del Agua informó que, para finales de la década, la demanda por agua dulce superará la oferta en un 40%. También reveló que 2.000 millones de personas carecen de acceso a agua potable, y que, diariamente, 1.000 niños mueren por falta de esta.
Expertos alertan sobre la crisis mundial del agua: la mitad de la producción de alimentos podría perderse en los próximos 25 años
18 ENERO
De reciente visita en Chile, Dias participó de la reunión de ministros y autoridades de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para abordar acciones de seguridad alimentaria, nutrición y erradicación del hambre en América Latina.
Wellington Dias, ministro de Desarrollo y Asistencia Social de Brasil: “Lula está interesado en ampliar la relación con Chile en el área de seguridad alimentaria”
18 DICIEMBRE
09 JULIO
En entrevista con La Tercera, Rico se refiere al inicio del programa de distribución de menús escolares para niños en situación de vulnerabilidad en el país.
Susana Rico, representante del Programa Mundial de Alimentos de la ONU: “La crisis económica que atraviesa Venezuela está afectando la seguridad alimentaria de la población”
06 FEBRERO
15 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE