Selva Almada

11 MARZO
Santiago en 100 Palabras estrena en Chile película El viento que arrasa protagonizada por Alfredo Castro
La aclamada cinta argentina, basada en la novela homónima de la destacada escritora trasandina Selva Almada, se exhibirá el próximo 12 de marzo a las 19:30 horas en la Cineteca del Centro Cultural La Moneda (CCLM), como parte de la programación de la XXIV edición del concurso de cuentos breves presentado por Escondida | BHP y Fundación Plagio. La entrada es liberada previa inscripción e incluirá un conversatorio post función con el reconocido actor Alfredo Castro, quien forma parte del elenco.
Culto

Santiago en 100 Palabras estrena en Chile película El viento que arrasa protagonizada por Alfredo Castro

11 ENERO
Selva Almada: “Ahora me cuesta más encontrar el tiempo para la escritura que cuando empecé”
La escritora argentina estará próximamente en nuestro país como parte de las actividades de Santiago en 100 Palabras. En charla con Culto, comenta la nominación que la tuvo en la lista corta del Booker Prize, la adaptación al cine de su novela El viento que arrasa (con un actor chileno) y la recomendación que hizo Dua Lipa de uno de sus libros.
Culto

Selva Almada: “Ahora me cuesta más encontrar el tiempo para la escritura que cuando empecé”

24 NOVIEMBRE
10 libros para concientizar sobre la violencia contra las mujeres
Cuentos, novelas y autobiografías abordan historias de violencia y discriminación hacia las mujeres en Chile y el mundo. Culto realiza 10 recomendaciones de textos diversos en extensión y formato, para reflexionar sobre temas como el abuso sexual, el consentimiento y el femicidio, justo cuando este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Culto

10 libros para concientizar sobre la violencia contra las mujeres

20 NOVIEMBRE
María Moreno y Selva Almada serán las invitadas principales en la nueva versión de Santiago en 100 Palabras
El concurso de cuentos breves regresará en su versión XXIV con una nutrida programación con más de 600 actividades gratuitas. El certamen lanzará su convocatoria el próximo viernes 20 de diciembre en el Centro Cultural La Moneda, con una charla abierta de la gran escritora argentina, María Moreno, para dar inicio a su vigésima cuarta edición que estará abierta hasta el 30 de abril de 2025, cuya convocatoria invita a personas de todas las edades a escribir sus historias en un máximo de 100 palabras.
Culto

María Moreno y Selva Almada serán las invitadas principales en la nueva versión de Santiago en 100 Palabras

16 AGOSTO
Sanfic: 12 películas destacadas para ver en su 20° edición
Este domingo 18 arranca la versión 2024 del Santiago Festival Internacional de Cine, con más de 90 filmes y un reconocimiento dedicado a Pablo Larraín, Maite Alberdi y Sebastián Lelio. Aquí revisamos algunos de sus títulos más esperados, desde trabajos de Michel Gondry, Isabel Coixet y Bertrand Bonello, hasta actuaciones de Alfredo Castro, Catalina Saavedra y Camila Hirane.
Culto

Sanfic: 12 películas destacadas para ver en su 20° edición

19 MARZO
Selva Almada y Gabriela Wiener: las destacadas autoras latinoamericanas nominadas al International Booker Prize 2024
No es un rio, de Selva Almada; y Huaco retrato de Gabriela Wiener acaban de entrar en la "Lista larga" del prestigioso galardón. La primera es una novela bastante masculina que transcurre en el Paraná, la segunda es una novela casi autobiográfica donde Wiener habla de un antepasado suyo que fue expoliador de tesoros incas.
Culto

Selva Almada y Gabriela Wiener: las destacadas autoras latinoamericanas nominadas al International Booker Prize 2024

05 JUNIO
De Mariana Enriquez, Fernanda Trías a Nona Fernández: libro recoge charlas con notables autoras latinoamericanas
Recolectoras, se llama el volumen en que la crítica literaria Lorena Amaro reunió una serie de entrevistas que sostuvo con autoras capitales de las letras hispanoamericanas. En charla con Culto, Amaro se explaya sobre el libro, y sobre el panorama en que autoras como Samanta Schweblin o Liliana Colanzi han descollado. "Me propuse leer a estas autoras desde sus inicios y conversar con ellas una trayectoria", señala.
Culto

De Mariana Enriquez, Fernanda Trías a Nona Fernández: libro recoge charlas con notables autoras latinoamericanas

14 SEPTIEMBRE
Palabras en pantalla: 10 imperdibles entrevistas a escritores en YouTube
No solo están en las librerías y en las páginas de un libro, en la popular plataforma de videos se pueden encontrar algunas entrevistas a autoras y autores -incluyendo a fallecidos- donde se les puede observar hablando de sus obras y otras temáticas en su propia voz.
Culto

Palabras en pantalla: 10 imperdibles entrevistas a escritores en YouTube

06 SEPTIEMBRE
Damián Tabarovsky, escritor y editor argentino: “Si un libro me perturba, se publica "
El célebre autor trasandino acaba de llegar a las librerías del país con una edición nacional de Fantasma de la vanguardia, el ensayo donde pone en cuestión a la industria de libro. En conversación con Culto se muestra crítico de los editores que creen que su obra es su catálogo, explica cuál es su criterio para el éxito de un libro, y se detiene en nombres como Selva Almada o Tamara Kamenszain.
Culto

Damián Tabarovsky, escritor y editor argentino: “Si un libro me perturba, se publica "

08 AGOSTO
¿El revival del cuento?: una discusión sobre el formato breve
Iniciativas como la de la editorial Neón durante la pandemia -habilitó en web una serie de cuentos para descargar-, o que un libro de relatos de la argentina Mariana Enriquez haya estado en la lista final del Booker Prize, dan cuenta de una suerte de nueva vida para la narración breve. Para algunos es un signo de los tiempos; otros piensan que en rigor siempre se le ha valorado, pero que ahora está más visible. Aquí, un variopinto grupo de especialistas debate al respecto.
Culto

¿El revival del cuento?: una discusión sobre el formato breve

25 MAYO
En su día nacional: las otras grandes obras de la literatura argentina (sin Borges ni Cortázar)
Este 25 de mayo se celebran las fiestas patrias del país vecino, por lo que en Culto hemos querido dar un paseo por la literatura de aquel país con un listado de autoras y autores de diversas épocas y estilos, apelando a textos menos habituales en una las bibliografías más ricas del continente. Desde inicios del XX hasta nuestros días, pasando por novelas, cuentos, poesía, y crónica.
Culto

En su día nacional: las otras grandes obras de la literatura argentina (sin Borges ni Cortázar)

20 ABRIL
Recomendaciones de Culto: la escritora Selva Almada recomienda el poemario El hada que no invitaron
De manera diaria, diversas personalidades de la cultura y los espectáculos recomendarán series, películas, libros o discos para poder resistir el nuevo confinamiento que enfrenta toda la Región Metropolitana y parte del país.
Culto

Recomendaciones de Culto: la escritora Selva Almada recomienda el poemario El hada que no invitaron

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE