ser humano

13 JUNIO
Eutanasia y vivir por otros
Opinión

Eutanasia y vivir por otros

14 SEPTIEMBRE
Rob Riemen, filósofo neerlandés: “La decadencia de nuestras democracias está ante nuestros ojos”
Este intelectual europeo también plantea que los problemas que enfrenta el planeta, “como crisis climática, la crisis política, la crisis social, la crisis económica, cualquier crisis que haya, podemos reducirlas a cuál es su raíz y llegamos al fenómeno de la educación”.
Mundo

Rob Riemen, filósofo neerlandés: “La decadencia de nuestras democracias está ante nuestros ojos”

12 AGOSTO
Columna de Álvaro Pezoa: La familia, forma esencial de la sociedad (I)
Opinión

Columna de Álvaro Pezoa: La familia, forma esencial de la sociedad (I)

19 JUNIO
Usando ADN, inédito estudio determina el origen de los mapuches y reconstruye su ascendencia genética
Investigación de la Universidad Católica junto a otras entidades internacionales reconstruyó la ascendencia genética de los mapuches hasta las primeras migraciones que arribaron a América y sus respectivos contactos demográficos continentales.
Qué Pasa

Usando ADN, inédito estudio determina el origen de los mapuches y reconstruye su ascendencia genética

09 JUNIO
¿De dónde provienen los mapuches? Estudio reconstruye el eslabón perdido de su genética
Investigación de la Universidad Católica junto a otras entidades internacionales reconstruyó la ascendencia genética de los mapuches hasta las primeras migraciones que arribaron a América y sus respectivos contactos demográficos continentales.
Qué Pasa

¿De dónde provienen los mapuches? Estudio reconstruye el eslabón perdido de su genética

19 MAYO
Éric Sadin, filósofo francés, alerta sobre el avance de la Inteligencia Artificial
Autor de "La Inteligencia Artificial o el Desafío del Siglo XXI", el pensador francés plantea que la IA es una revolución que genera dudas sobre el futuro de la autonomía individual. “No es la raza humana lo que está en peligro, sino la figura humana, en tanto dotada de la facultad de juzgar y de actuar libremente y a conciencia", dice.
LT Sábado

Éric Sadin, filósofo francés, alerta sobre el avance de la Inteligencia Artificial

07 FEBRERO
¿Cómo afecta la música a tu cerebro y tu salud mental?
La inmensa variedad de sonidos que podemos escuchar no solo influye en nuestros movimientos, sino que también en cómo nos sentimos emocionalmente y en cómo nos relacionamos con nuestro entorno. Así lo aseguró un especialista de la Universidad de Liverpool en esta área, quien explicó sus efectos a nivel cerebral. Estas fueron sus conclusiones.
Tendencias

¿Cómo afecta la música a tu cerebro y tu salud mental?

07 NOVIEMBRE
Cuidado humanizado y clown de hospital
Qué Pasa

Cuidado humanizado y clown de hospital

18 FEBRERO
“Animales enfermos”, el libro en el que Diana Aurenque reflexiona sobre la pandemia: “El ser humano es quizás quien, comparado con los animales, más sufre, más padece y mayor riesgo tiene a enfermar”
Inspirado en una noción del filósofo alemán Friedrich Nietzsche, el título apela a que en vez de definir al ser humano como un animal dotado de facultades notables -técnicas, racionales o culturales-, es posible hacerlo desde sus carencia, por las dificultades que tiene para existir. Condición que la crisis sanitaria, dice, llevó al límite.
Qué Pasa

“Animales enfermos”, el libro en el que Diana Aurenque reflexiona sobre la pandemia: “El ser humano es quizás quien, comparado con los animales, más sufre, más padece y mayor riesgo tiene a enfermar”

02 ABRIL
Revolucionario estudio realizado por científicos chilenos y publicado en Nature adelanta el origen del hombre y postula que aún existirían fósiles Homo no encontrados en África
Estudio publicado en la revista Nature Ecology & Evolution, señala que los primeros registros del hombre serían 500.000 años más antiguos, retrasando la edad de origen del hombre. Además, entrega nuevos antecedentes sobre la evolución de la especie.
Qué Pasa

Revolucionario estudio realizado por científicos chilenos y publicado en Nature adelanta el origen del hombre y postula que aún existirían fósiles Homo no encontrados en África

30 MARZO
La inacción climática
Qué Pasa

La inacción climática

02 MARZO
Científicos encuentran 140.000 especies de virus en el intestino humano, la mayoría desconocidos
Las muestras, recolectadas en 28 países, fueron recopiladas de personas sanas, sin enfermedades específicas. Más de 70.000 virus eran desconocidos por la ciencia.
Qué Pasa

Científicos encuentran 140.000 especies de virus en el intestino humano, la mayoría desconocidos

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE