SES
10 FEBRERO
En 2024 versus 2023, los requerimientos en la Superintendencia del sector subieron 20%, sumando 5.383 casos, de los cuales el 57% terminó con una resolución favorable para el solicitante. En ese sentido, el superintendente de Educación Superior, José Miguel Salazar, valoró “la actitud colaborativa que han demostrado las instituciones para resolver las inquietudes de sus comunidades".
Universidades concentran más del 60% de los reclamos y denuncias contra instituciones de educación superior
03 DICIEMBRE
02 DICIEMBRE
En el acta de la pesquisa de la Superintendencia de Educación Superior se establece que las autoridades de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad de los Andes "no escucharon las experiencias de maltrato de las estudiantes, sino que insistieron en la actitud de reprimenda y advertencia de los problemas que les traería en caso de injuriar a docentes de los campos clínicos, dando por sentado que las denuncias eran infundadas o falsas”. Meses después, Catalina Cayazaya, entonces estudiante de dicha carrera, se quitó la vida.
“No les creyeron”: informe de caso Cayazaya revela inacción de la UAndes y amedrentamiento a alumnas que acusaron maltrato
24 JULIO
Los despidos masivos en la casa de estudios de la semana pasada provocaron que el ente fiscalizador de las instituciones de educación superior pusiera sus ojos en una institución que vive días convulsos.
U. Alberto Hurtado bajo la lupa: superintendencia en alerta por “deterioro” de su situación financiera
09 ABRIL
La federación acusa que las instituciones de educación superior implementan programas curriculares cada vez más orientados a la sobreexigencia y que los estudiantes sufren abusos en sus actividades.
FEUC y madre de Catalina Cayazaya solicitan a la Superintendencia velar por salud mental de estudiantes
03 ABRIL
De acuerdo al informe anual, las universidades, que concentran el 55,5% de la matrícula total del sistema de educación superior, acumularon el 57% de las supuestas infracciones.
Superintendencia de Educación Superior registra el mayor número de reclamos y denuncias contra instituciones en cuatro años
15 JULIO
13 AGOSTO
Tras el oficio de la entidad a todas las instituciones de educación superior y justo en momentos en que la Subsecretaría de Redes Asistenciales ofició a los directores de servicios de salud y hospitales para reiterarles la necesidad de retomar las actividades docentes presenciales, se detectó que las universidades son las que más actividades han postergado producto de la pandemia. Las organizaciones -además- han reportado que el 76,3% de sus estudiantes tuvo menos de un 20% de asistencia a actividades presenciales en el primer semestre de 2021 y el 94,7% de los establecimientos informó que para la segunda mitad de este año tendrá mecanismos que permitan la realización de actividades presenciales.
Fiscalización de Superintendencia a Ues: retrasos en el 32,7% de las asignaturas prácticas y en el 48,5% de los procesos de titulación de 2020
Lo más leído
2.
3.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE