Siglo XIX

09 MAYO
Este es el primer registro de un Papa que data del siglo XIX
León XIII (1810-1903), fue el primer pontífice en ser captado por una cámara, a penas unos años después de que los hermanos Lumière presentaran su invento en Francia.
Videos

Este es el primer registro de un Papa que data del siglo XIX

09 JULIO
El origen histórico de los misteriosos túneles subterráneos que cruzan Limache
A propósito de la reciente desaparición de una adulta mayor, se ha relevado la historia de unos túneles subterráneos que cruzan la ciudad de la región de Valparaíso. Un historiador que los ha investigado detalla a Culto las claves de su historia, desde su origen como canales de regadíos, en los tiempos coloniales, hasta que la presión por el crecimiento de las quintas alrededor de la estación ferroviaria fue clave en abovedarla, primero con cal, luego con cemento. Esta es la historia.
Culto

El origen histórico de los misteriosos túneles subterráneos que cruzan Limache

28 MARZO
Así se celebraba Pascua en el siglo pasado: inéditas fotos muestran cómo ha evolucionado la Semana Santa
Desde antiguas tradiciones de la iglesia Católica a situaciones más contemporáneas como los huevitos de chocolate o la influencia de otras culturas, han ido moldeando la celebración en el país. Un historiador, un antropólogo y antiguas fotografías dan fe del proceso.
Qué Pasa

Así se celebraba Pascua en el siglo pasado: inéditas fotos muestran cómo ha evolucionado la Semana Santa

03 ENERO
De veranear en Maipú y Estación Central a Cartagena y Papudo: fotos de vacaciones en Chile en los últimos 100 años
La masificación del auto y la red ferroviaria, además de la creación de la Sociedad Nacional de Fomento del Turismo y la aprobación del Código del Trabajo en 1931, que decretaba legalmente el derecho a un período de descanso con goce de sueldo, fueron cimentando las vacaciones en el país cómo las conocemos hoy.
Qué Pasa

De veranear en Maipú y Estación Central a Cartagena y Papudo: fotos de vacaciones en Chile en los últimos 100 años

02 ENERO
Esta es la primera y extraña especie marina que se extinguió de la Tierra debido al ser humano
Se trata de una rara especie de raya, que solo se registró una vez a finales del siglo XIX, la que ha sido declarada extinta por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), tras un análisis dirigido por científicos de la Universidad Charles Darwin (CDU).
Qué Pasa

Esta es la primera y extraña especie marina que se extinguió de la Tierra debido al ser humano

21 SEPTIEMBRE
Imágenes satelitales de la Nasa muestran cómo la laguna de Aculeo se recuperó tras últimas lluvias
El satélite Landsat 9 de la Nasa dejó en evidencia la recuperación de agua de la conocida laguna de la zona central de Chile después de las lluvias de junio y agosto.
Qué Pasa

Imágenes satelitales de la Nasa muestran cómo la laguna de Aculeo se recuperó tras últimas lluvias

28 AGOSTO
Este es el deplorable estado de las estaciones de tren de la ruta ferroviaria Santiago-Valparaíso
Históricas estaciones construídas hace dos siglos como Quilicura, Las Chilcas, La Cumbre, Montenegro, Ocoa, Tiltil, Rungue, San Pedro, La Calera y Llay-llay se encuentran totalmente abandonadas y saqueadas.
Qué Pasa

Este es el deplorable estado de las estaciones de tren de la ruta ferroviaria Santiago-Valparaíso

24 AGOSTO
Así era la laguna de Aculeo en 1890: último temporal permite recuperar parte de su histórico nivel
El último sistema forntal logró que la tradicional laguna volviera a lucir su espejo de agua, lo que fue celebrado por la Municipalidad de Paine, donde se emplaza.
Qué Pasa

Así era la laguna de Aculeo en 1890: último temporal permite recuperar parte de su histórico nivel

07 JULIO
Con menos contaminación y una gran arquitectura: así era el Chile de los años 30
Imágenes capturadas hace 100 años, tanto en Santiago, como en diferentes regiones del país, dan cuenta de la vida de esos años.
Qué Pasa

Con menos contaminación y una gran arquitectura: así era el Chile de los años 30

24 AGOSTO
Descubren una foto de la laguna de Aculeo de 1890 que muestra cómo era hace dos siglos
Encontrada en medio de un antiguo álbum que revela cómo era Chile hace dos siglos, el archivo compartido por la fundación Enterreno, llama particularmente la atención por los grandes cambios que presenta el lugar en relación a la actualidad.
Qué Pasa

Descubren una foto de la laguna de Aculeo de 1890 que muestra cómo era hace dos siglos

28 JUNIO
Estaban en un álbum familiar desde 1888: las inéditas fotos de la Plaza de Armas de Santiago
Imágenes capturadas hace 135 años en el centro de la capital dan cuenta de la vida de esos años, sin automóviles, ni semáforos y con una plaza pequeña, angosta y rodeada de austeros edificios.
Qué Pasa

Estaban en un álbum familiar desde 1888: las inéditas fotos de la Plaza de Armas de Santiago

28 JUNIO
Descubren un antiguo álbum fotográfico que revela cómo era Chile hace dos siglos
Se trata de un documento perteneciente a Enterreno, fundación dedicada a recolectar fotografías antiguas, bajo el nombre "Vistas de Chile". El archivo muestra imágenes de 1890, destacando registros de pueblos originarios del sur del país, de Santiago, el fuerte Vergara en Viña del Mar, la laguna de Aculeo y Antofagasta, entre otros.
Qué Pasa

Descubren un antiguo álbum fotográfico que revela cómo era Chile hace dos siglos