sistema de justicia

31 MARZO
Columna de Miriam Henríquez: No estamos exentos
Corresponde estar cada vez más atentos a las crecientes corrientes autoritarias y el populismo de distinto signo ideológico que tensionan o derechamente afectan la independencia judicial.
Opinión

Columna de Miriam Henríquez: No estamos exentos

17 DICIEMBRE
Preocupante desconfianza en el sistema judicial
Ante la falta de expectativas de que la justicia haga eficazmente su trabajo, existe el riesgo de que se fomente la autotutela, decrece el interés por denunciar los delitos -lo cual perjudica la persecución penal- y cunde la sensación de desamparo entre la población.
Opinión

Preocupante desconfianza en el sistema judicial

26 AGOSTO
Luis Bates, exministro de Justicia: “Rechazo porque al Poder Judicial se le da la función de un servicio público más, y no la de un Poder”
El abogado advierte que en la propuesta de nueva Constitución hay un “palabrismo exagerado” que podría dar a entender que “los temas quedarán resueltos mecánicamente, pero del dicho al hecho hay mucho trecho”. Su apuesta, por lo mismo, es la creación de una nueva Convención “más sobria, más restringida”.
LT Sábado

Luis Bates, exministro de Justicia: “Rechazo porque al Poder Judicial se le da la función de un servicio público más, y no la de un Poder”

06 MAYO
Columna de Cecilia Latorre: Poder Judicial vs. Sistema de Justicia
LT Sábado

Columna de Cecilia Latorre: Poder Judicial vs. Sistema de Justicia

03 MAYO
El pleno le dice no a los Consejos Superiores: Convención rechaza que la Fiscalía y la Defensoría sean dirigidas por un órgano colegiado
Los convencionales votaron el informe de la Comisión de Sistemas de Justicia y no dieron los votos para que ambas instituciones dejaran de ser gobernadas por una autoridad unipersonal: el fiscal nacional o el defensor nacional respectivamente. A su vez, aprobaron las normas que crean la Defensoría del Pueblo, la Defensoría de la Naturaleza, la Agencia Nacional del Agua y la indicación presentada por la derecha que le entrega autonomía y reconocimiento constitucional a la Defensoría de la Niñez.
Política

El pleno le dice no a los Consejos Superiores: Convención rechaza que la Fiscalía y la Defensoría sean dirigidas por un órgano colegiado

05 ABRIL
Comisión de Sistema de Justicia aprueba indicación para que reformas constitucionales necesiten quórum de 4/7
También fue aprobada una norma que busca que sólo se pueda elaborar una nueva Constitución a través de una Asamblea Constituyente convocada por medio de un referendo. Ambas normas deben ser aprobadas por el Pleno de la Convención para que pasen al borrador de la nueva Carta Magna.
Política

Comisión de Sistema de Justicia aprueba indicación para que reformas constitucionales necesiten quórum de 4/7

16 MARZO
Defensor Nacional se reunió con mujeres privadas de libertad y lanzó dura crítica: “En Chile se encarcela la pobreza”
Carlo Mora Jano junto a las nuevas autoridades de Justicia visitó el Centro Penitenciario Femenino y junto a valorar la capacitación que miembros de la entidad que dirige ha hecho en cuanto a la perspectiva de género cuestionó al actual sistema penal.
Nacional

Defensor Nacional se reunió con mujeres privadas de libertad y lanzó dura crítica: “En Chile se encarcela la pobreza”

18 FEBRERO
Las cifras que dejan los 10 años de implementación del "nuevo" sistema de justicia
El 16 de junio de 2005, con una formalización por un delito de asalto en Santiago, se dio inicio oficial a la Reforma Procesal Penal en todo Chile.
Histórico

Las cifras que dejan los 10 años de implementación del "nuevo" sistema de justicia

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE