Soberanía

24 SEPTIEMBRE
El presidente de Serbia reclama en la ONU la soberanía sobre Kosovo
En su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Aleksandar Vucic criticó "las dramáticas circunstancias que viven hoy los serbios de Kosovo" y además denunció que Bosnia no respeta los Acuerdos de Paz de Dayton.
Mundo

El presidente de Serbia reclama en la ONU la soberanía sobre Kosovo

23 SEPTIEMBRE
Lula ataca a Trump en la ONU y critica que “los ataques a la soberanía y las sanciones arbitrarias se están convirtiendo en la norma”
En su intervención en la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente brasileño dijo que “nuestra democracia y soberanía no son negociables".
Mundo

Lula ataca a Trump en la ONU y critica que “los ataques a la soberanía y las sanciones arbitrarias se están convirtiendo en la norma”

30 AGOSTO
“Seremos su peor pesadilla”: vicepresidenta venezolana vuelve a amenazar a EE.UU. ante posible invasión
Durante un acto en el estado de Carabobo, Delcy Rodríguez instó a Washington a “resolver sus problemas y alejarse de las costas de Venezuela” e instó a que ningún venezolano se quede nadie sin alistarse.
Mundo

“Seremos su peor pesadilla”: vicepresidenta venezolana vuelve a amenazar a EE.UU. ante posible invasión

10 JULIO
La soberanía y las nuevas lógicas de la política exterior
Opinión

La soberanía y las nuevas lógicas de la política exterior

27 MAYO
Rey Carlos III defiende soberanía de Canadá frente a las amenazas de Trump
“La democracia, el pluralismo, el Estado de derecho, la autodeterminación y la libertad son valores que los canadienses aprecian, valores que el gobierno está decidido a proteger”, afirmó el monarca británico.
Mundo

Rey Carlos III defiende soberanía de Canadá frente a las amenazas de Trump

10 ENERO
Sheinbaum pide respetar la soberanía de Venezuela y desiste de opinar sobre posición de Boric
La presidenta de México evitó condenar este viernes el arresto de la dirigente opositora venezolana María Corina Machado.
Mundo

Sheinbaum pide respetar la soberanía de Venezuela y desiste de opinar sobre posición de Boric

26 DICIEMBRE
Breve historia de cómo EE.UU. se apropió del Canal de Panamá (y cómo el país centroamericano logró recuperarlo)
Hoy la vía navegable maneja alrededor del 5 por ciento del comercio marítimo internacional, por lo que las declaraciones de Trump sobre “retomar su control” no pasaron inadvertidas.
Tendencias

Breve historia de cómo EE.UU. se apropió del Canal de Panamá (y cómo el país centroamericano logró recuperarlo)

04 SEPTIEMBRE
Columna de Karen Manzano: Estrecho de Magallanes y espacio aéreo chileno
Campus LT

Columna de Karen Manzano: Estrecho de Magallanes y espacio aéreo chileno

15 ABRIL
Columna de Sergio Molina Monasterios: Después de La Haya, mirar fuera de la caja
LT Sábado

Columna de Sergio Molina Monasterios: Después de La Haya, mirar fuera de la caja

03 ENERO
A 189 años de la ocupación ilegal de las Islas Malvinas
La República Argentina agradece el apoyo inconmovible del gobierno y el pueblo de Chile en la Cuestión de las Islas Malvinas.
Mundo

A 189 años de la ocupación ilegal de las Islas Malvinas

04 AGOSTO
Blanca ley: Chile replica ofensiva Argentina en la Antártica y aprueba su primer estatuto en el continente
Norma, denominada Estatuto Chileno Antártico, comenzó a ser tramitada en 2014 y regula la presencia y la soberanía del país en el continente, incorporando al Ministerio de Ciencia. La promulgación de esta nueva ley se produce después que Argentina estableciera una nueva demarcación del límite exterior de su plataforma marina más allá de las 200 millas.
Qué Pasa

Blanca ley: Chile replica ofensiva Argentina en la Antártica y aprueba su primer estatuto en el continente

09 FEBRERO
Fiesta con banderas en La Moneda tras el fallo de La Haya
Luego de conocer la sentencia de la Corte Internacional de Justicia, funcionarios de Palacio y parlamentarios celebraron en el patio de Los Naranjos el triunfo de Chile ante la demanda boliviana. "La Corte por 12 votos contra 3, concluye que la República de Chile no contrajo la obligación de negociar un acceso soberano al Océano Pacífico para el Estado Plurinacional de Bolivia", sostuvo el presidente de la Corte, Abdulaqawi Ahmed Yasuf.
La Tercera TV

Fiesta con banderas en La Moneda tras el fallo de La Haya

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE