Sobrevivientes

06 AGOSTO
La larga sombra de las bombas atómicas de 1945 sobre los sobrevivientes coreanos
A 80 años de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, el silencio, el dolor y el estigma han seguido a los coreanos incluso en su país de origen.
Mundo

La larga sombra de las bombas atómicas de 1945 sobre los sobrevivientes coreanos

10 MARZO
Los crudos testimonios de los saqueos y homicidios masivos recientes en Siria
Según denunciaron testigos y medios como CNN, “hombres armados leales al gobierno de Siria” asesinaron a cientos de personas con la excusa de “purificar el país” tras el derrocamiento de Bashar al Assad.
Tendencias

Los crudos testimonios de los saqueos y homicidios masivos recientes en Siria

18 NOVIEMBRE
Así están hoy los niños que pasaron 40 días perdidos en la Amazonía de Colombia
Cuatro niños de 14, 9, 4 y 1 año estuvieron deambulando por una hostil selva después de haber sobrevivido a la caída de una avioneta. Después de una ardua búsqueda, fueron hallados heridos, pero con vida. Así están los menores un año después del rescate.
Tendencias

Así están hoy los niños que pasaron 40 días perdidos en la Amazonía de Colombia

02 AGOSTO
Uno de los grandes misterios del Titanic: ¿Por qué nunca se encontraron restos humanos?
Zapatos, maletas, ropa y otros objetos fueron encontrados alrededor del Titanic, no obstante, nunca pudieron localizar restos humanos. Estas son las teorías de uno de los enigmas que perduran tras el trágico hundimiento.
Tendencias

Uno de los grandes misterios del Titanic: ¿Por qué nunca se encontraron restos humanos?

10 FEBRERO
Fiscalía de Los Ríos adelanta que tomará nuevamente declaración a acompañantes del expresidente Piñera en accidentado helicóptero
Si bien ya entregaron su versión de los hechos, la persecutora Tatiana Esquivel, afirmó que debido a la situación emocional de los sobrevivientes, se han enfocado en otras diligencias investigativas. La nave será trasladada vía terrestre hasta Santiago, donde la DGAC hará las pericias.
Nacional

Fiscalía de Los Ríos adelanta que tomará nuevamente declaración a acompañantes del expresidente Piñera en accidentado helicóptero

23 DICIEMBRE
Nando Parrado recuerda el rescate en la cordillera de Los Andes: “Me pesaba hasta la piel”
Un 23 de diciembre de 1972, y tras 72 días, fueron rescatados los 16 sobrevivientes, concretando el denominado “Milagro de los Andes”. Parrado, quien junto a Roberto Canessa cruzaron a pie a través de la nieve en busca de ayuda, repasa el accidente y la increíble historia de sobrevivencia.
Qué Pasa

Nando Parrado recuerda el rescate en la cordillera de Los Andes: “Me pesaba hasta la piel”

03 OCTUBRE
¿Qué pasa después de morir?: 4 de cada 10 personas están concientes durante una reanimación
Un nuevo estudio afirma que el 40% de los sobrevivientes de reanimación cardiopulmonar (RCP) registraron actividad cerebral en ondas que solo están presentes cuando las personas están conscientes y realizan funciones mentales superiores como el pensamiento, el recuerdo y la percepción consciente.
Qué Pasa

¿Qué pasa después de morir?: 4 de cada 10 personas están concientes durante una reanimación

10 SEPTIEMBRE
Víctimas de terremoto en Marrueco superan las dos mil personas y se intensifican labores de recate
El Gobierno declaró el sábado que estaba tomando medidas urgentes para hacer frente a la catástrofe, entre ellas reforzar los equipos de búsqueda y rescate, suministrar agua potable y distribuir alimentos, tiendas de campaña y mantas.
Mundo

Víctimas de terremoto en Marrueco superan las dos mil personas y se intensifican labores de recate

21 MARZO
La inolvidable cobertura de Alipio Vera en el “Milagro de los Andes”
El recordado periodista nacional, que falleció el lunes, fue el primero en entrevistar a Fernando Parrado y Roberto Canessa, dos de los sobrevivientes del vuelo 571 de 1972. Además, pudo conseguir el registro del momento exacto en que los otros 14 pasajeros fueron rescatados por un helicóptero.
Tendencias

La inolvidable cobertura de Alipio Vera en el “Milagro de los Andes”

18 FEBRERO
Historias de pérdida y esperanza en Turquía y Siria
Aun cuando los rescatistas hacen su trabajo contrarreloj, distintas historias de sobrevivencia han ido renovando sus esperanzas de seguir encontrando personas. Los muertos, sin embargo, ya superan los 42 mil, volviéndose este sismo en el mayor desastre natural registrado en la historia de esos dos países.
LT Domingo

Historias de pérdida y esperanza en Turquía y Siria

16 FEBRERO
Más de 212 horas: ¿Cómo las personas pueden sobrevivir bajo los escombros de un terremoto?
Uno de los casos más recientes es el una mujer de 77 años que estuvo más de ocho días entre los restos de un edificio de siete pisos. ¿Cuáles son las circunstancias para sobrevivir tanto tiempo en esas condiciones?
Qué Pasa

Más de 212 horas: ¿Cómo las personas pueden sobrevivir bajo los escombros de un terremoto?

10 FEBRERO
Se desvanecen esperanzas de hallar más sobrevivientes tras terremotos en Turquía y Siria
El número de víctimas mortales en ambos países ha superado ya a los de 1999, cuando un movimiento de similar intensidad dejó más de 17.000 fallecidos en Turquía.
Mundo

Se desvanecen esperanzas de hallar más sobrevivientes tras terremotos en Turquía y Siria

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE