Soft power
22 JULIO
La describen como una iniciativa que brinda “asistencia humanitaria a personas que comparten los valores espirituales y morales de Rusia”. Quienes la han recibido, acusan que sus creencias se están erosionando en el mundo occidental. Analistas afirman que el visado tiene un carácter estratégico.
Qué es la “visa antiwoke” de Rusia para atraer a ciudadanos de otros países y qué busca el Kremlin con este programa
26 MAYO
05 DICIEMBRE
04 JULIO
15 SEPTIEMBRE
En esta entrevista con La Tercera, el influyente politólogo estadounidense plantea que China está lejos de superar el poder global de Estados Unidos y, además, pone paños fríos al eventual “fin de la democracia”.
Joseph Nye: “El creciente populismo en las democracias liberales es una respuesta a la globalización de la economía”
17 OCTUBRE
RFI entrevistó a Pamela Aróstica, directora de la Red China y América Latina (Redcaem) con ocasión del inicio del XX Congreso del Partido Comunista Chino. El aumento de la influencia blanda (soft power) de Beijing en América Latina es “uno de los hechos más importantes en la región en los últimos años”, afirma.
Pamela Aróstica, directora de Redcaem: “El soft power de China en América Latina se ha intensificado fuertemente”
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE