Superávit fiscal

11 MAYO
Víctor Espinosa, asesor de Johannes Kaiser: “Codelco debe pasar a tener mayoría de participación privada”
El coordinador económico de la candidatura presidencial del diputado y líder del naciente Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, propone una agresiva baja de impuestos a las empresas, un drástico plan contra la “permisología” y recortes de gasto y superávit fiscal. Esta publicación es el inicio un ciclo de entrevistas con los representantes económicos de los postulantes a La Moneda. 
Pulso

Víctor Espinosa, asesor de Johannes Kaiser: “Codelco debe pasar a tener mayoría de participación privada”

28 SEPTIEMBRE
Columna de Matías Acevedo: “Responsabilidad fiscal: un legado para las futuras generaciones”
“Podemos ser recordados como la generación que prometió mucho, pero no cumplió, dejando una pesada carga de deuda a las futuras generaciones, restringiendo el desarrollo de programas sociales y de la inversión pública. O ser parte de aquella que logró lo contrario, convocó a lo mejor de la técnica y de la política para alcanzar nuevamente un acuerdo de responsabilidad fiscal de largo plazo. El camino a seguir aún está en nuestras manos”.
Pulso

Columna de Matías Acevedo: “Responsabilidad fiscal: un legado para las futuras generaciones”

23 ABRIL
Milei anuncia superávit fiscal de 0,2% del PIB en primer trimestre en Argentina y lo tilda de “hazaña a nivel mundial”
Mandatario destacó el “esfuerzo heroico de los argentinos” ante superávit en el sector público de más de 275 mil millones de pesos (sobre US$ 315 millones), cifra que, afirmó, no se daba desde hace más de 20 años.
Mundo

Milei anuncia superávit fiscal de 0,2% del PIB en primer trimestre en Argentina y lo tilda de “hazaña a nivel mundial”

04 FEBRERO
Javiera Martínez: “La implementación del programa o la gradualidad que tenga dependerá de los recursos que se vayan teniendo”
La directora de Presupuestos analiza el cierre fiscal 2022, donde se logró volver a un superávit después de 11 años. Explica que esto se debió a una “disciplina fiscal de ir cumpliendo el marco presupuestario y por los mayores recursos transitorios y extraordinarios que hubo en 2022″. Para 2023, espera que con las mejoras que realizaron la inversión pública se acelere desde principios de año.
Pulso

Javiera Martínez: “La implementación del programa o la gradualidad que tenga dependerá de los recursos que se vayan teniendo”

14 FEBRERO
Gobierno registró superávit fiscal de 1,3% del PIB en los primeros cuatro meses del año
Los ingresos fiscales subieron 1,7% mientras el gasto fiscal se incrementó en 3,6%. El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, advirtió que no se puede mantener la tendencia de mayor aumento del gasto.<br>
Histórico

Gobierno registró superávit fiscal de 1,3% del PIB en los primeros cuatro meses del año

18 FEBRERO
Gobierno registró superávit fiscal de US$183 millones pese a menores ingresos por cobre
En los primeros tres meses del año el fisco acumuló un saldo positivo equivalente a 0,1% del PIB, informó la Dirección de Presupuestos.<br>
Histórico

Gobierno registró superávit fiscal de US$183 millones pese a menores ingresos por cobre

15 FEBRERO
Perú registró un superávit fiscal de 3,2% del PIB en el segundo trimestre
La cifra es menor al 4,1% del PIB registrado en igual lapso de 2013. Además, el Banco Central del país informó que se registró un déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos de 7,3% del PIB.
Histórico

Perú registró un superávit fiscal de 3,2% del PIB en el segundo trimestre

18 FEBRERO
Hacienda evalúa no retomar superávit estructural de 0,5% del PIB para poder subir gasto en Presupuesto 2010
Volver a la meta de ahorro de 0,5% del PIB dejaría sin margen de crecimiento el gasto fiscal del próximo año.
Histórico

Hacienda evalúa no retomar superávit estructural de 0,5% del PIB para poder subir gasto en Presupuesto 2010

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE