Tabaré Vázquez
06 JULIO
Con la última reserva importante de agua dulce de la capital uruguaya llegando a niveles del 2%, ni siquiera tener el río más ancho del mundo está salvando a la ciudad de quedarse sin agua. Entre las razones se mezcla una importante sequía con la aparente falta de interés por impulsar o apurar proyectos de inversión relacionados.
Falta de lluvia e inversiones llevó a Uruguay a situación crítica por la sequía: queda agua para 10 días en Montevideo
29 JUNIO
En sus 15 años de gobierno, el conglomerado político de Tabaré Vázquez y José Mujica siguió la senda de trazada por los gobiernos que se instalaron post dictadura. El orden macroeconómico se respetó y se siguió invitando a la inversión extranjera, lo que permitió llevar adelante reformas socioeconómicas relevantes, siendo la más relevante la integración del sistema de salud. Fueron, dicen los expertos, reformas de inspiración socialdemócrata.
El legado socioeconómico del Frente Amplio uruguayo que sigue con atención la izquierda chilena
12 FEBRERO
06 FEBRERO
07 FEBRERO
07 FEBRERO
Esto en medio de un escándalo que estalló en el país tras las revelaciones de un medio uruguayo en que el militar retirado, José Gavazzo reconocía ante el tribunal de honor haber sido el responsable de asesinar a un militante de izquierda durante la dictadura en 1973.
Presidente de Uruguay dice que asume "toda responsabilidad política" por escándalo de DD.HH. y militares
07 FEBRERO
09 FEBRERO
09 FEBRERO
07 FEBRERO
De acuerdo a la declaración del gobierno de Tabaré Vázquez, la decisión se da por "por cuestionar el modo en que el Poder Judicial ha tratado los casos de militares acusados de violar los derechos humanos durante la dictadura militar.
Presidente de Uruguay destituye a comandante en jefe del Ejército
07 FEBRERO
13 FEBRERO
Lo más leído
1.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE