Tasas de interés
06 JUNIO
El mandatario de EE.UU. otra vez exigió al presidente de la Reserva Federal una rebaja de un punto porcentual, pese a los sólidos datos de empleo, acusándolo de “costarle una fortuna al país” para mantener los tipos sin cambios.
Jerome Powell “es un desastre”: Trump no suelta al jefe de la Fed y vuelve a insistir con recorte de tasas de interés
29 MAYO
Tras semanas de discordia entre ambos, con ultimátums incluidos de Trump para despedir al jefe de la Reserva Federal, el presidente del banco central estadounidense y el mandatario republicano discutieron los avances económicos, incluido el crecimiento, el empleo y la inflación.
Trump recibe a Jerome Powell en la Casa Blanca tras meses de tensiones y amenazas
15 MAYO
17 ABRIL
09 ABRIL
04 ABRIL
21 MARZO
07 MARZO
El presidente de la Reserva Federal explicó que primero quieren averiguar cuál es el impacto real y duradero de las últimas políticas arancelarias del presidente Trump. “Deberíamos esperar y lo haremos”, afirmó.
Powell indica que la Fed espera mayor claridad sobre políticas de Trump antes de mover las tasas
06 MARZO
Los expertos estiman que el BCE tendrá menos espacio para seguir bajando tasas, dado el escenario económico y los pasos que está dando la Reserva Federal, donde no se esperan reducciones de tasas durante este mes. Asimismo, tendrán que ir analizando nuevas variables como el impacto que tendrán los aranceles en la economía del bloque.
BCE reduce tasas de interés por quinta reunión consecutiva
03 MARZO
Aunque es demasiado pronto para saber si el crecimiento está en problemas, los datos "blandos" de las encuestas y los mercados muestran una creciente inquietud al respecto. El rápido ritmo de los cambios políticos de Trump está generando una incertidumbre política que podría por sí misma pesar sobre las empresas y el gasto de los hogares.
Crece la preocupación de que la agenda de Trump ponga a prueba la resistencia de la economía
08 FEBRERO
El aumento del 1,1% que registró, estuvo influido casi en un tercio por el impacto del nuevo incremento de la tarifa eléctrica, pero también incidieron los precios de la carne, vinos, gastos comunes y bencinas. En doce meses la inflación subió al 4,9%, su máximo nivel desde octubre de 2023. Con este resultado, los analistas consolidan su visión de que el Banco Central mantendrá en pausa la baja de tasas en marzo.
IPC de enero anota mayor alza mensual en casi dos años e inflación anual bordea de nuevo el 5%
Lo más leído
1.
2.
3.
5.