The Dark Side of the Moon
20 SEPTIEMBRE
Lanzado en un momento crucial en la carrera del grupo, tras la explosión de fama, plasmó el perfil crítico de Roger Waters y su mirada sobre el malogrado Syd Barrett. A tono con su medio siglo se alista una reedición que incluye una versión en Dolby Atmos. En Culto revisamos las claves de un disco clásico del rock.
Pink Floyd vuelve sobre Wish you were here: 50 años de una obra maestra cruzada por fantasmas
26 NOVIEMBRE
En la primera de dos noches en la capital, el ex líder de Pink Floyd desplegó un espectáculo de alto vuelo, articulado en torno a la crítica social contingente y el repertorio más conceptual de su banda madre. Un show inmersivo y estimulante, en que hubo un momento para recordar al legendario cantautor chileno. Además, destacaron los enormes inflables y la ambiciosa puesta en escena, con referencias hasta a la guerra de Israel y Hamas. Un show que seguro estará entre los mejores del año.
Roger Waters ofrece un provocador y contundente show en su regreso a Chile (con guiño a Víctor Jara)
24 NOVIEMBRE
El célebre músico inglés vuelve al país con su gira This is not a drill tour. Una ocasión en que despliega su conocida ambición por las escenografías ambiciosas, con un despliegue de pantallas y el infaltable cerdo volador. Se trata de un espectáculo cargado a las referencias políticas con un set de canciones concentrado en los discos más clásicos y conceptuales de Pink Floyd. Asimismo, incluye un puñado de temas de su era solista y hasta una nueva canción. También se espera la presencia de invitados como Rosa Quispe e Inti Illimani, quienes serán parte de un homenaje a Víctor y Joan Jara.
Roger Waters en Chile: seis momentos para entender una visita rotunda
11 OCTUBRE
06 OCTUBRE
Roger Waters acaba de publicar su versión personal para el conceptual álbum The Dark Side of the Moon de su ex banda Pink Floyd, tal vez el artefacto de cultura pop más famoso del mundo. Pasando por el cedazo de la historia reciente, sus palabras de hace cinco décadas salen invictas y se conjugan con un envoltorio sonoro que emula al Leonard Cohen más litúrgico. Pero esta vez, al igual que el mismo Lenny al final del camino, Roger -que llegará a fin de año a Santiago- ve más allá de la oscuridad.
El nuevo The Dark Side of the Moon: un Roger Waters íntimo y espacial
26 ABRIL
El ex Pink Floyd logró revertir la decisión del Ayuntamiento de Frankfurt que le impedía tocar en un local de la ciudad por eventual antisemitismo. El músico ha estado en el ojo público en los últimos meses, a través de una comentada gira que tiene altas posibilidades de pasar por Santiago.
“No glorifica ni relativiza los crímenes de los nazis”: la lucha de Roger Waters por su gira que se acerca a Chile
28 MARZO
El baterista de 79 años, quien ha apoyado a Waters en el último tiempo, se refirió a la nueva versión del mítico álbum, que cumple medio siglo en este mes. Además defendió la idea de volver a trabajar sobre música ya publicada.
Nick Mason y la versión de Roger Waters de The Dark side of the moon: “Absolutamente brillante”
03 MARZO
28 FEBRERO
La obra maestra de los ingleses, estrenada hace 50 años, el 1 de marzo de 1973, aún divide aguas y agita pasiones. Aquí, 14 músicos y especialistas locales -desde Roberto Márquez hasta Nicole- debaten sobre el lugar en la historia de un álbum inmortal.
¿Es The Dark Side of the Moon de Pink Floyd el disco perfecto?
09 FEBRERO
En medio de la polémica con Polly Samson y David Gilmour, el ex bajista de Pink Floyd confesó a The Telegraph que volvió a grabar las 10 pistas del álbum desde cero y sin la compañía de sus ex compañeros. El lanzamiento estaría programado para mayo.
“Es mi proyecto y yo lo escribí”: Roger Waters regraba The dark side of the moon en solitario
19 ENERO
08 ENERO
The dark side of the moon, Sabbath Bloody Sabbath, Goodbye yellow brick road, Aladdin Sane, Band of the run y Larks' Tongues in Aspic son solo algunos de los discos que marcaron el panorama musical hace 50 años. Pero también hubo una serie de hitos que, de una u otra forma, consagraron al rock como uno de los géneros más populares del mundo. Acá, reunimos un grupo de expertos que analizan ese año desde lo musical, lo estético y lo histórico.
1973: ¿El año que cambió el curso del rock?
Lo más leído
3.
4.
5.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE