tratado de libre comercio
10 JUNIO
A dos décadas del Tratado de Libre Comercio, el intercambio bilateral se quintuplicó y superó los US$35 mil millones. En este período EE.UU. no sólo se consolidó como el principal destino de los envíos chilenos de alimentos y uno de los mayores para las exportaciones no cobre, sino también como el segundo inversionista más relevante en Chile. “El acuerdo ha sido una herramienta que ha entregado confianza a empresas de ambos países, las que se han atrevido a ingresar a los mercados con importantes inversiones, gracias a la certeza jurídica y política contenida en él”, dice la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza.
EE.UU. lidera destino de exportaciones chilenas forestales y de salmón a 20 años del TLC
19 JULIO
La plataforma Chile Mejor sin TLC planteó sus definiciones y preocupaciones a José Miguel Ahumada en torno a la política comercial, principalmente en relación con TPP-11 y el proceso de modernización del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea. A su vez, hicieron consultas sobre el proceso de participación anunciado por subsecretaría.
La reunión entre el Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales con la agrupación “Chile Mejor sin TLC”
06 FEBRERO
08 FEBRERO
Ambos países iniciarán en julio las negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio como parte de los compromisos adoptados por ambos países tras establecer relaciones diplomáticas a mediados de 2017, dijo el viernes el Ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena.
Panamá y China iniciarán en julio negociaciones para un tratado de libre comercio
08 FEBRERO
14 MARZO
15 FEBRERO
15 FEBRERO
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE