U Adolfo Ibáñez

27 ABRIL
“Resultados impactantes”: científico de la U. Adolfo Ibáñez crea método para detectar demencia usando Inteligencia Artificial
La investigación entrega además datos específicos sobre la demencia en Latinoamérica y fue publicada en la reconocida revista científica The Lancet.
Qué Pasa

“Resultados impactantes”: científico de la U. Adolfo Ibáñez crea método para detectar demencia usando Inteligencia Artificial

26 ENERO
¿Cómo utilizar la ciencia de datos para estudiar los efectos de la pandemia en la salud mental infanto-juvenil?
Estudio midió los efectos en la salud mental de los adolescentes en el país, especialmente entre la población LGBTIQA+.
Qué Pasa

¿Cómo utilizar la ciencia de datos para estudiar los efectos de la pandemia en la salud mental infanto-juvenil?

30 AGOSTO
¿Cómo puede ayudar la inteligencia artificial al diagnóstico de ceguera en pacientes diabéticos?
En encuentro organizado por el Goblab se presentó el proceso de validación clínica de algoritmo implementado en el servicio de salud pública para analizar los exámenes de fondo de ojo.
Qué Pasa

¿Cómo puede ayudar la inteligencia artificial al diagnóstico de ceguera en pacientes diabéticos?

23 MAYO
Andrea Repetto: “No veo que vaya a cambiar la protección a la propiedad privada, que es central para un sistema económico basado en la libertad para emprender”
La académica de la UAI sostiene que la discusión técnica desde la economía ha tenido muchas falencias desde hace tiempo. Prevé un debate amplio entre los constituyentes por su diversidad. Aunque afirma que la autonomía del BC no está en cuestión, sí cree que terminará con un objetivo dual: “Se agregará la actividad económica”. Y en derechos sociales, imagina que la convención acordará un conjunto garantizado de ellos, pero plantea que su contenido específico “debe quedar para las leyes”.
Pulso

Andrea Repetto: “No veo que vaya a cambiar la protección a la propiedad privada, que es central para un sistema económico basado en la libertad para emprender”

09 FEBRERO
Estudio revela que jóvenes institucionalizados presentan déficit en habilidades cognitivas blandas
Menores no siempre logran establecer bien la intencionalidad de las conductas, lo que genera un déficit en su educación.
Qué Pasa

Estudio revela que jóvenes institucionalizados presentan déficit en habilidades cognitivas blandas

09 FEBRERO
Académico de la U. Adolfo Ibáñez, Claudio Agostini: "Larraín, al igual que Arenas, entregó un informe financiero,sin los datos ni la metodología"
El economista cuestionó las cifras de recaudación que planteó el gobierno por boletas electrónicas. Destacó el impuesto a las plataformas digitales, pero señaló que lo que corresponden es que paguen el 19% de IVA
Pulso

Académico de la U. Adolfo Ibáñez, Claudio Agostini: "Larraín, al igual que Arenas, entregó un informe financiero,sin los datos ni la metodología"

04 ABRIL
Historia, sensatez y sentimientos
Se publica Rastros y gestos de las emociones, obra interdisciplinaria que propone temas y abordajes de creciente interés. La historiografía chilena sobre afectos y sentires ofrece, asimismo, un desarrollo que abre nuevas ventanas al pasado.
Culto

Historia, sensatez y sentimientos

12 FEBRERO
Estudio muestra impacto de aplicar impuestos a alimentos con sellos
Análisis encargado por Hacienda y Salud del gobierno anterior, muestra los montos del gravamen propuesto para productos altos en sodio, azúcar y grasas saturadas.
Nacional

Estudio muestra impacto de aplicar impuestos a alimentos con sellos

13 FEBRERO
Andrés Benítez, rector U. Adolfo Ibáñez: "Al Consejo de Rectores lo único que le preocupa es cómo repartirse el botín"
La máxima autoridad de este plantel señaló que el Cruch no debiera ser ampliado, sino eliminado. "No nos interesa participar en él, sería validarlo", dice. También criticó la demanda de la U. Católica por la eliminación del AFI, y que las instituciones no estatales del Cruch no reconozcan que son privadas.
Histórico

Andrés Benítez, rector U. Adolfo Ibáñez: "Al Consejo de Rectores lo único que le preocupa es cómo repartirse el botín"

13 FEBRERO
Cinco universidades decidieron no sumarse a gratuidad 2017
Entre sus razones señalan que esta política aún no es algo permanente y que se vio este año un déficit que perjudicó a la mitad de los planteles que adscribieron. Los planteles privados que en 2016 adscribieron, en tanto, decidieron continuar, argumentando la importancia social de este sistema.
Histórico

Cinco universidades decidieron no sumarse a gratuidad 2017

13 FEBRERO
Andrés Benítez: "Me parece nefasto que la reforma se esté discutiendo con un grupo pequeño"
Rector de la U. Adolfo Ibáñez criticó que el proyecto se debata sólo entre el gobierno y el Consejo de Rectores, dejando de lado a gran parte del sistema. Además, cree que la reforma debería eliminar el límite a la matrícula y el arancel regulado: "Estar fuera de la gratuidad es beneficioso y eso es lo que más le preocupa al Cruch", asegura.
Histórico

Andrés Benítez: "Me parece nefasto que la reforma se esté discutiendo con un grupo pequeño"

18 FEBRERO
Crean centro que preparará a directores de empresas y ejecutivos de primera línea
El Centro de Gobierno Corporativo y Estrategia busca preparar a los profesionales en en la gestión y administración de las compañías.
Histórico

Crean centro que preparará a directores de empresas y ejecutivos de primera línea

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE