UMayor
31 JULIO
Tras el último informe de Sernapesca, la organización ambiental Oceana alerta sobre un uso excesivo de antibióticos en la salmonicultura, advirtiendo sobre los impactos negativos para la salud, animal y de la formación de "superbacterias" en el ecosistema marino.
Uso de antibióticos en salmonicultura chilena sube un 10,8% y genera alerta por impacto ambiental
19 ABRIL
De acuerdo a estimaciones obtenidas a partir de datos del Censo y del Servicio Nacional de Migraciones, la inmigración influyó considerablemente en el aumento de habitantes en Chile durante los últimos años. Tanto así que algunas regiones se habrían reducido de no ser por la llegada de la población extranjera.
Dos de cada tres nuevos habitantes en Chile son extranjeros
21 JUNIO
La casa de estudios está siendo pesquisada por supuestos vínculos con empresas, y a fines de mayo el rector, Patricio Manque, fue notificado por el ente fiscalizador de que a su institución le estaban formulando cuatro cargos. De comprobarse los hechos, las sanciones van desde una amonestación por escrito, multas de hasta 657 millones de pesos y la inhabilitación temporal para las autoridades.
U. Mayor en la mira: Superintendencia de Educación Superior le formuló cargos en medio de investigación por posible lucro
17 DICIEMBRE
Un equipo de académicos chilenos realizaron un inédito estudio que comparó los efectos de los vaporizadores en el desarrollo juvenil, el cual mostró resultados distintos a los que provocaría un cigarro tradicional.
Científicos chilenos realizan un sorprendente hallazgo sobre los efectos de los vaporizadores
08 AGOSTO
17 NOVIEMBRE
“Estamos sintiendo muchos sismos, posiblemente porque el volcán está soltando gases”, dice Eduardo Morgado, académico U. Mayor que estudió la última erupción ocurrida en 1835. Investigación ayudará a predecir y prepararse ante futuras explosión.
Volcán Osorno: Geólogo advierte alza en actividad sísmica y anticipa cómo sería una nueva erupción
02 SEPTIEMBRE
Investigadores de la Universidad Mayor realizaron una medición de las emociones para evaluar el impacto que el clima político de estos días está teniendo en las personas según su propia percepción. Las personas de derecha serían las más afectadas.
Estudio revela que clima político previo al plebiscito provoca ansiedad y angustia en chilenos
09 JUNIO
18 MARZO
Investigadores de Chile, España y EE.UU, encabezados por el Dr. Felipe Court, director del Centro de Biología Integrativa, lograron disminuir la perdida de memoria en un modelo animal de Alzheimer. Estos resultados tienen un valioso potencial terapéutico para revertir procesos de deterioro cognitivo en esta y otras enfermedades neurodegenerativas.
Científicos de la U. Mayor lideran equipo que logra importante avance en mal de Alzheimer
02 AGOSTO
25 JUNIO
El Dr. Álvaro Castillo-Carniglia, académico de la U. Mayor, advierte que argumentos como ´vamos a acabar con el narcotráfico´ solo buscan causar impacto en la población más que ser una política real que solucione el problema. La experiencia internacional, en Uruguay en Canadá y EE.UU., puede servir como referencia, asegura.
Los mitos detrás de la regulación del mercado de marihuana: ¿Aumenta el consumo? ¿Disminuye el narcotráfico?
03 AGOSTO
Mejoraron modelo usado para estudiar propagación de virus, incorporando variables como movilidad de personas, densidad poblacional y radio de contagio generado por un infectado. Eso les permite calcular cual es la densidad de personas óptima y crítica en un espacio determinado para que el Covid-19 los contagie o no.
Físicos chilenos crean modelo que permite predecir propagación de Covid-19 en espacios públicos y privados
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE