Universidad de Oxford

13 ENERO
Científicos descubren una verdadera “autopista” de dinosaurios
Una excavación realizada en Oxfordshire, Inglaterra, reveló huellas de dinosaurios que se cree habrían sido realizadas por un saurópodo llamado Cetiosaurus y el carnívoro Megalosaurus, el primer dinosaurio que fue descrito por la ciencia.
Tendencias

Científicos descubren una verdadera “autopista” de dinosaurios

30 DICIEMBRE
Cuál es el mejor tratamiento para el TDAH: nueva investigación ofrece pistas
El estudio, liderado por investigadores de la Universidad de Oxford, sugiere que los medicamentos estimulantes y la atomoxetina son más eficaces en la reducción de síntomas del TDAH.
Tendencias

Cuál es el mejor tratamiento para el TDAH: nueva investigación ofrece pistas

21 MARZO
Informe Mundial sobre la Felicidad 2024 enciende alerta sobre el bienestar de los jóvenes
El reporte de este año, el primero que incluye clasificaciones separadas por grupo de edad, revela que los jóvenes son cada vez menos felices que las generaciones mayores en América del Norte y Europa Occidental. Chile aparece en el lugar 38 entre 143 países medidos.
Mundo

Informe Mundial sobre la Felicidad 2024 enciende alerta sobre el bienestar de los jóvenes

05 ENERO
Nick Bostrom: “Si las máquinas pueden hacer lo mismo que nosotros, el trabajo humano ya no será necesario”
El filósofo sueco y experto en inteligencia artificial, plantea que se han desperdiciado dos o tres décadas “que podrían haber servido para prepararnos para el momento al que parece que ahora nos acercamos”. Así, plantea los principales retos de la AI en cuanto a la gobernanza y al mundo laboral.
LT Sábado

Nick Bostrom: “Si las máquinas pueden hacer lo mismo que nosotros, el trabajo humano ya no será necesario”

18 DICIEMBRE
Esta es la forma más peligrosa de beber alcohol para tu hígado
Beber en exceso es malo para la salud. Pero un estudio descubrió que la forma en que bebemos afecta al hígado más que la cantidad que bebemos.
Qué Pasa

Esta es la forma más peligrosa de beber alcohol para tu hígado

27 SEPTIEMBRE
Revelan un efectivo método para rejuvenecer el cerebro hasta 30 años menos
Un nuevo estudio experimentó con un grupo de adultos mayores un método sencillo para mejorar la inteligencia cognitiva. Los resultados demostraron que es posible tener un cerebro más joven, independiente de la edad biológica.
Tendencias

Revelan un efectivo método para rejuvenecer el cerebro hasta 30 años menos

05 NOVIEMBRE
Chile entre los países que más años de vida perdieron por la pandemia: esperanza de vida de los hombres chilenos se redujo en 1,28 años y en las mujeres en 0,85
Según una investigación de la U. de Oxford realizada en 37 países, en total y solo durante el año pasado se perdieron 28 millones de años de vida por sobre lo que se esperaba y todos atribuibles a Covid-19. En Chile se perdieron 1.740 años por cada 100 mil habitantes.
Qué Pasa

Chile entre los países que más años de vida perdieron por la pandemia: esperanza de vida de los hombres chilenos se redujo en 1,28 años y en las mujeres en 0,85

24 FEBRERO
“Ha llegado la esperanza”: el júbilo en Ghana con el arribo de las primeras vacunas contra el Covid-19
Este miércoles llegaron a la nación africana 600.000 dosis de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Ghana se convirtió así en el primer país en recibir inmunizantes a través del esquema Covax respaldado por la ONU.
Early Access

“Ha llegado la esperanza”: el júbilo en Ghana con el arribo de las primeras vacunas contra el Covid-19

04 FEBRERO
Oxford estudiará si se pueden combinar dosis de vacunas diferentes contra el Covid-19
El estudio contará con la participación de 820 voluntarios mayores de 50 años y analizará la combinación de las dos vacunas utilizadas actualmente en el Reino Unido, la de Pfizer/BioNTech y la de AstraZeneca/Oxford.
Qué Pasa

Oxford estudiará si se pueden combinar dosis de vacunas diferentes contra el Covid-19

03 FEBRERO
Vacuna de AstraZeneca reduce la transmisión tras una dosis, y entrega 100% de protección contra enfermedades graves, hospitalización y muerte
Contra las infecciones, la vacuna muestra una eficacia del 76% tras la primera dosis, que se mantiene durante tres meses. La eficacia sube al 82% tras una segunda dosis inyectada tres meses después.
Qué Pasa

Vacuna de AstraZeneca reduce la transmisión tras una dosis, y entrega 100% de protección contra enfermedades graves, hospitalización y muerte

27 ENERO
Todo lo que sabemos de la vacuna de Oxford/AstraZeneca, la próxima en llegar a Chile
Económica, eficaz, con menos eventos adversos, y de fácil transporte y almacenamiento, la vacuna que en algún momento fue la "más avanzada del mundo", arribará en marzo con más de 6 millones de dosis para personas de 18 a 55 años, aunque dependiendo de los estudios clínicos en curso en Reino Unido y Chile, probablemente el rango etario aumente.
Qué Pasa

Todo lo que sabemos de la vacuna de Oxford/AstraZeneca, la próxima en llegar a Chile

26 ENERO
Estudio en 236 mil personas: Uno de ocho sobrevivientes de Covid-19 manifestó alguna enfermedad mental a seis meses de su recuperación
La investigación más numerosa realizada hasta hoy asegura que los casos relacionados a afecciones neurológicas o psiquiátricas posteriores a la enfermedad fue del 33,6%, mientras que casi el 13% recibió su primer diagnóstico de este tipo. La cifra aumenta a uno de cada tres cuando se incluyen personas con antecedentes relacionados a estas enfermedades.
Qué Pasa

Estudio en 236 mil personas: Uno de ocho sobrevivientes de Covid-19 manifestó alguna enfermedad mental a seis meses de su recuperación