Virus Respiratorios
08 AGOSTO
01 AGOSTO
16 JULIO
De acuerdo a expertos y autoridades sanitarias, este descenso se debe principalmente al receso escolar. Sin embargo, por la naturaleza de los virus, advierten que llegaría una segunda ola, aunque sería menos intensa que la primera.
Efecto vacaciones de invierno: circulación de virus respiratorios baja por tercera semana consecutiva
27 JUNIO
19 JUNIO
30 ABRIL
15 ABRIL
10 ABRIL
12 ABRIL
09 ABRIL
En Chile ya hay dos laboratorios que tienen disponibles vacunas contra el virus respiratorio sincicial (VRS) para embarazadas y adultos mayores, las cuales están aprobadas por el Instituto de Salud Pública (ISP) desde 2024. Sin embargo, el Ministerio de Salud aún no ha decidido implementarlas, aunque ha afirmado que esta aprobación representa un avance significativo.
Vacunas contra el virus sincicial: expertos la recomiendan, laboratorios presionan y el Minsal aún no decide
08 ABRIL
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera la entrevista a la autoridad sanitaria, quien defendió la seguridad y la eficacia de las vacunas frente a la temporada de virus respiratorios. Al respectó, alertó por la baja inoculación de los menores de entre dos meses de edad a 10 años, quienes están siendo afectados por la influenza "por sobre las cifras de años anteriores". Revisa en este episodio, además, cómo la baja vacunación en Estados Unidos provocó el mayor brote de sarampión en décadas y si esta situación epidemiológica supone algún riesgo para Chile.
Capítulo 202 | Desde la Redacción: entrevista a Andrea Albagli, subsecretaria de Salud Pública
08 ABRIL
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', Andrea Albagli expresó preocupación porque las inoculaciones al grupo de riesgo que abarca desde los lactantes de 6 meses hasta los niños de 10 años es el que tiene menor cobertura de inoculación en comparación al resto de la población objetivo. En atención a urgencia, los niños en educación parvularia y educación escolar están "por sobre las cifras de años anteriores". "Se puede adelantar que están siendo mayormente afectados en comparaciones a inviernos previos", advirtió la subsecretaria. En esa línea, sostuvo que después de la pandemia "fue muy difícil recuperar la percepción de riesgo de otros virus que no fuesen Covid-19", lo que -a su juicio- hizo difícil comunicar la importancia de la vacunación contra otras afecciones respiratorias. Revisa en el video la entrevista completa.
Influenza: subsecretaria de Salud alerta que “hay más niños en atención de urgencia” y apunta a baja vacunación
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE