Así será el esperanzador futuro de la Inteligencia Artificial en la educación según experto de Amazon
Revive aquí la charla que Mike Tarrant dio en el marco del ciclo de encuentros "Educación del futuro", organizado por la Universidad Andrés Bello, en la que cuenta el trabajo que está realizando junto a Amazon Web Services para crear modelos educativos que funcionen como tutores 24/7, dejando a los académicos más tiempo para generar pensamiento crítico en sus alumnos.
Mike Tarrant, director global de Tecnología Educativa, Educación Superior e Investigación de Amazon Web Services, recuerda que sus mejores experiencias estando en la universidad fueron cuando se daban instancias de debate con sus profesores.
“Eran momentos en que me desafiaban y abrían en mi mente nuevos puntos de vista”, dice el experto. “Eso es una habilidad humana y no creo que las máquinas puedan llegar a ese nivel”, agrega.
Probablemente las máquinas no reemplacen al ser humano en los procesos más creativos, pero sí nos dejan a la mano un universo de posibilidades para simplificar tareas y dejar espacio para lo realmente importante: pensar e innovar.
En el ámbito de la educación esto es vital, explica Mike Tarrant, y de eso trató su charla llamada “El futuro del aprendizaje: Liderazgo e innovación en la era digital”, organizada por la Universidad Andrés Bello en el marco de su ciclo de encuentros “Educación del futuro”.
En ella, Tarrant analizó las principales potencialidades de la IA en el ámbito educativo y cómo están funcionando las nuevas aplicaciones, capaces incluso de desarrollar “tutores 24/7″ que pueden complementar la acción de los docentes.
Revive este interesante encuentro en el siguiente video.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETELO MÁS LEÍDO
2.