MtOnline

BMW inaugura su primera planta libre de combustibles fósiles

La nueva fábrica de Debrecen, en Hungría, inicia la producción del iX3 bajo el concepto iFactory, que combina eficiencia, sostenibilidad y digitalización.

www.daniel-kraus.com

Con el inicio de la producción del nuevo BMW iX3, prevista para finales de octubre, comienza también la era de la plataforma Neue Klasse, que será la base de la electrificación de la compañía en los próximos años.

La fábrica fue concebida desde cero bajo criterios de sostenibilidad. Toda su operación se alimenta de electricidad renovable y cuenta con soluciones pioneras como un taller de pintura eléctrico, que permitirá reducir hasta 12 mil toneladas de emisiones de CO2e (Dióxido de Carbono Equivalente) al año.

Además, cuenta con un sistema fotovoltaico de 50 hectáreas y un almacenamiento térmico de 1.800 m³, capaz de conservar hasta 130 MWh de energía. Así, la producción del BMW iX3 en Debrecen generará solo 34 kg de CO₂e por vehículo, lo que representa una reducción de aproximadamente 90% en comparación con otras plantas del grupo.

Pero la innovación no se limita a la energía. Debrecen fue diseñada digitalmente en su totalidad antes de levantarse físicamente, gracias a una fábrica virtual que permitió validar procesos, simular flujos de trabajo y anticipar problemas.

Bajo el concepto BMW iFactory, la operación se sostiene en tres pilares: eficiencia, sostenibilidad) enteligencia. A través de la plataforma de IA AIQX, la calidad se controla en tiempo real con sensores y cámaras, reduciendo fallas y aumentando precisión.

La logística también marca diferencias. Robots autónomos y trenes eléctricos distribuyen componentes directamente a las líneas de montaje, mientras que el diseño tipo “dedo” del edificio asegura que el 80% de las piezas lleguen sin desvíos a su punto de instalación.

A ello se suma la fabricación local de las baterías Gen6 de alto voltaje, fundamentales para el rendimiento y la autonomía del Neue Klasse, lo que refuerza la estrategia “local para local” y optimiza la huella de transporte.

Con más de dos mil empleados formados en distintas sedes internacionales, la planta se integra como un nodo global de conocimiento en la red de BMW, intercambiando aprendizajes con centros en Alemania, México, China, Sudáfrica y Estados Unidos.

La producción del iX3 en Debrecen es apenas el inicio. Entre 2025 y 2027, el grupo prevé introducir tecnologías del Neue Klasse en 40 modelos nuevos o actualizados, acelerando la transición hacia una movilidad premium más limpia y conectada.

Más sobre:NoticiasBMWiX3FábricaDebrecenCombustibles fósilesElectromovilidad

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE