Amnistía Internacional denuncia que el “genocidio de Israel” contra la población palestina continúa pese al alto el fuego
La ONG afirma que "no hay un cambio significativo en las condiciones a las que las autoridades israelíes someten" a los civiles gazatíes.
La ONG Amnistía Internacional (AI) denunció este jueves que continúa el “genocidio de Israel” contra la población palestina en la Franja de Gaza, a pesar del alto el fuego que entró en vigor a principios de octubre en el enclave.
Lo que a su juicio ocurre debido a que “no hay un cambio significativo en las condiciones a las que las autoridades israelíes someten” a los civiles gazatíes.
“Más de un mes después de que se anunciara un alto el fuego y fueran liberados todos los rehenes israelíes vivos, las autoridades de Israel siguen cometiendo genocidio contra la población palestina de la Franja de Gaza ocupada”, afirmó la secretaria general del organismo, Agnès Callamard.
A lo que agregó que Israel continúa “infligiendo deliberadamente unas condiciones de vida calculadas para causar su destrucción física, sin que haya indicios de ningún cambio en su intención”.
Callamard también sostuvo que el alto el fuego “corre el riesgo de crear el peligroso espejismo de que la vida en Gaza está volviendo a la normalidad”, puesto que la autoridad israelí “ha reducido la escala de sus ataques y permitido la entrada en Gaza de cantidades limitadas de ayuda humanitaria”.
Para luego enfatizar que: “El mundo no debe dejarse engañar. El genocidio de Israel no ha terminado”.
“El alto el fuego no debe convertirse en una cortina de humo para el genocidio en curso. El patrón de conducta de Israel en Gaza, incluida la denegación deliberada e ilícita de ayuda para la supervivencia a la población palestina, muchos de cuyos miembros están heridos, desnutridos y en riesgo de sufrir enfermedades graves, sigue amenazando su supervivencia”, argumentó.
En este contexto, la secretaria de la ONG exigió a las autoridades israelíes que levanten su “inhumano bloqueo” y garanticen el acceso sin restricciones a alimentos, medicinas, combustible y materiales para la reconstrucción y reparación del enclave palestino.
De la misma forma, se dirigió a la comunidad internacional para que continúe pidiendo a Israel que respete los Derechos Humanos: “No es el momento de reducir la presión sobre las autoridades israelíes”.
“Los líderes mundiales deben demostrar que están realmente comprometidos con el cumplimiento de su obligación de prevenir el genocidio y poner fin a la impunidad que viene alimentando décadas de crímenes de Israel en los territorios palestinos ocupados”, pidió Callamard.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.















