Autoridad Palestina pide implementar “de inmediato” la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Gaza
La dirigencia pidió implementar el plan sin demora para garantizar un alto el fuego permanente, permitir el ingreso de ayuda humanitaria y evitar la anexión del enclave por parte de Israel.

La Autoridad Palestina (AP) expresó este lunes su “satisfacción” tras la aprobación por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de una resolución impulsada por Estados Unidos que respalda la creación de una Junta de Paz y el despliegue de una fuerza multinacional de estabilización en la Franja de Gaza.
Según una declaración difundida por la agencia WAFA, la entidad encabezada por Mahmud Abbas recibió “con beneplácito” el texto, destacando que abre una vía concreta hacia un alto el fuego “permanente y completo”, a la entrada “sin obstáculos” de ayuda humanitaria y a la reafirmación del derecho palestino a la autodeterminación y al establecimiento de un Estado independiente.
Del mismo modo, la AP insistió en que las disposiciones contenidas en la resolución deben implementarse “de inmediato sobre el terreno”. El objetivo, señalaron, es garantizar la protección de la población civil, asegurar la retirada completa de las fuerzas israelíes del enclave y avanzar hacia la recuperación de la normalidad, la reconstrucción de Gaza y la prevención de cualquier intento de anexión.
En este aspecto, advierten que una demora en la ejecución de lo aprobado pondría en riesgo la posibilidad de reactivar la solución de dos Estados y profundizaría el deterioro humanitario.
Apertura a la cooperación internacional
La Autoridad Palestina también manifestó su disposición a colaborar con Estados Unidos, los países árabes e islámicos, la Unión Europea, Naciones Unidas y los firmantes de la llamada Declaración de Nueva York, impulsada por Francia y Arabia Saudí.
Según la organización, la coordinación estrecha con todos estos actores será clave para ejecutar la resolución y avanzar hacia un escenario de estabilidad que permita poner fin “al sufrimiento del pueblo palestino” en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este.
En tanto, reiteró que están preparados para asumir plenamente sus responsabilidades en Gaza, recordando que el enclave es “parte integrante del Estado de Palestina”.
Negativa de Hamas
Pese a la apertura por parte de la AP, el movimiento islamista Hamas había afirmado que el proyecto buscaba “imponer una tutela internacional sobre Gaza”.
Tras la aprobación de la resolución, el grupo endureció su postura, sosteniendo que cualquier fuerza internacional con funciones dentro del enclave, incluida la desmilitarización, “pierde neutralidad y se convierte en parte del conflicto”.
Según consigna CNN, altos dirigentes de Hamas reiteraron que no aceptarán entregar las armas, advirtiendo que sus combatientes temen represalias de otras facciones si quedan indefensos.
El plan de Trump y su alcance político
La resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU respalda elementos centrales del Plan Integral para Poner Fin al Conflicto de Gaza, diseñado por el presidente estadounidense Donald Trump.
El proyecto contempla la conformación de una Junta de Paz presidida por Trump e integrada por figuras internacionales -como el exprimer ministro británico Tony Blair-, a la cual se le atribuye la supervisión del proceso de desmilitarización de Gaza, la coordinación de la ayuda humanitaria y la conducción de tareas administrativas transitorias.
El plan establece además el despliegue de una Fuerza Internacional de Estabilización compuesta por alrededor de 20.000 efectivos, concebida para asegurar las calles, proteger a la población y facilitar las siguientes etapas del proceso político, incluida la eventual retirada de las fuerzas israelíes y la apertura de un camino hacia la creación de un Estado palestino.
La resolución fue aprobada por trece votos, mientras que Rusia y China se abstuvieron y ningún miembro votó en contra.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.


















