Mundo

Ciberataque masivo colapsa la aerolínea Aeroflot y provoca cancelaciones y caos en aeropuertos rusos

Un grupo de hackers llamado Silent Crow afirmó haber llevado a cabo la operación con sus pares bielorrusos de Cyber Partisans y la vincularon con la guerra en Ucrania.

El logotipo de Aeroflot, la aerolínea insignia de Rusia, se ve en un Airbus A320-200 en Colomiers, cerca de Toulouse, Francia, el 26 de septiembre de 2017. Foto: Archivo Regis Duvignau

La aerolínea rusa Aeroflot se vio obligada a cancelar decenas de vuelos este lunes después de que un grupo de hackers proucraniano se atribuyera la responsabilidad de lo que calificó como un ciberataque devastador.

La aerolínea nacional no proporcionó más detalles sobre la causa del problema ni el tiempo que tardaría en resolverse, pero los paneles de salidas del aeropuerto Sheremetyevo de Moscú se pusieron en rojo tras la cancelación de vuelos en un momento en que muchos rusos estaban de vacaciones, según informó The Guardian.

Aeroflot canceló y reprogramó el lunes decenas de vuelos en todo el país y varios vuelos internacionales. El servicio de prensa dijo que “hubo un fallo en el funcionamiento de los sistemas de información de la aerolínea”.

La aerolínea también pidió a los pasajeros de los vuelos cancelados en el aeropuerto moscovita de Sheremetyevo que recogieran su equipaje y abandonaran el edificio “para evitar atascos”, indicó Euronews.

Un comunicado, supuestamente de un grupo de hackers llamado Silent Crow, afirmaba haber llevado a cabo la operación con un grupo bielorruso llamado Cyber Partisans y la vinculaba con la guerra en Ucrania.

“¡Gloria a Ucrania! ¡Viva Bielorrusia!”, decía el comunicado, cuya autenticidad Reuters no pudo verificar de inmediato.

Los hackers afirman haber estado “dentro de la red corporativa durante más de un año” y aseguran haber causado “daños estratégicos”. En un comunicado afirmaron, sin presentar pruebas, que el ciberataque destruyó 7.000 servidores y obtuvo el control de los computadores personales de los empleadores, incluidos los altos directivos.

Silent Crow se ha atribuido previamente la responsabilidad de ataques este año a una base de datos inmobiliaria rusa, una empresa estatal de telecomunicaciones, una importante aseguradora, el departamento de informática del gobierno de Moscú y la oficina rusa del fabricante de automóviles surcoreano Kia. Algunos de estos ataques resultaron en filtraciones de big data.

“La información que estamos leyendo en el dominio público es bastante alarmante. La amenaza de los hackers persiste para todas las grandes empresas que prestan servicios a la población”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

“Por supuesto, aclararemos la información y esperaremos las aclaraciones pertinentes”.

Mientras tanto, la Fiscalía General de la Federación Rusa confirmó que la causa del fallo a gran escala fue un ataque de hackers y se ha abierto una causa penal por acceso ilegal a información informática.

La aerolínea informó que había cancelado más de 50 vuelos, principalmente dentro de Rusia, pero también rutas a Minsk, la capital bielorrusa, y Ereván, la capital armenia, tras informar de un fallo en sus sistemas de información. Al menos otros 10 vuelos sufrieron retrasos.

Las cotizaciones de las acciones de Aeroflot en la Bolsa de Moscú cayeron casi un 4% ante los informes de otra interrupción del tráfico aéreo. Últimamente, debido a los ataques de drones ucranianos y a las medidas de seguridad anunciadas en relación con esto, los vuelos se cancelan y retrasan con regularidad en los aeropuertos rusos, y también hay problemas con la circulación de trenes de pasajeros, destacó Euronews.

Más sobre:RusiaAeroflotCiberataqueMoscúGuerra en UcraniaMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE