Mundo

Extraditan a ‘Fito’, el mayor narcotraficante de Ecuador, a Estados Unidos

Se fugó de una cárcel en 2024. Se especuló con que pudo haber huido a Chile. Sin embargo, en junio fue recapturado por las fuerzas ecuatorianas y deberá enfrentar a la justicia de Estados Unidos tras ser requerido por dicho país.

Foto: SNAI

Este domingo, el gobierno de Ecuador extraditó a Estados Unidos a Adolfo Macías, alias ‘Fito’, el mayor narcotraficante del mencionado país sudamericano.

De acuerdo a lo reportado por El Comercio, ‘Fito’ fue encaminado a territorio estadounidense en un avión Boeing 757-223, de matrícula N874TW, que despegó desde el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil.

Lo anterior luego que el individuo fuera retirado desde el Centro de Privación de Libertad La Roca, bajo custodia policial y de las Fuerzas Armadas locales, para concretar la extradición.

Según el citado medio, el vuelo tiene como destino final el aeropuerto de Islip, en Nueva York, una base habitual para extradiciones federales.

Extraditan a ‘Fito’, el mayor narcotraficante de Ecuador, a Estados Unidos. Foto: AFP MARCOS PIN

¿Quién es ‘Fito’ Macías?

José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, es considerado como la mente maestra del crimen organizado en Ecuador.

Se trata de un antiguo taxista, de 45 años, que se convirtió en el capo de la mafia y que, con el tiempo y sus actos, se terminó alzando como el principal objetivo de la fuerza pública ecuatoriana en enero de 2024, luego de fugarse de una cárcel del puerto de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años por una serie de delitos.

Por aquel entonces, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, dio a conocer imágenes de ‘Fito’ con la leyenda de “Se busca” y ofrecía un millón de dólares por información que fuera útil para dar con su paradero.

‘Los Choneros’, la banda liderada por ‘Fito’, respondió con fuerza a los intentos de Noboa de dar con el criminal, dado que se registraron atentados, retenciones a guardias penitenciarios e incluso la intervención armada contra un canal de televisión mientras transmitía en vivo.

Cabe mencionar que, en su momento, también se especuló que a raíz de su fuga había intentado salir del país y Chile aparecía como uno de sus posibles destinos.

Sin embargo, luego de meses de búsqueda, ‘Fito’ cayó. En junio de 2025, un operativo de las fuerzas militares y policiales en la ciudad costera de Manta terminaron por dar con un búnker en el cual se refugiaba.

Extraditan a ‘Fito’, el mayor narcotraficante de Ecuador, a Estados Unidos HANDOUT

¿Por qué Estados Unidos pidió su extradición?

Luego de su recaptura, el pasado 8 de julio, Estados Unidos pidió formalmente la extradición de Adolfo Macías, al ser requerido por la justicia norteamericana por tráfico de drogas y armas, lavado de activos, conspiración criminal y vínculos con estructuras del crimen transnacional, puesto que la fiscalía levantó cargos en su contra durante abril.

Por ese entonces, el fiscal del Tribunal del Distrito Este de Brooklyn, John Durham, acusó a Macías de ser “un líder despiadado y un narcotraficante prolífico para una violenta organización criminal transnacional”.

A raíz de lo mismo, el jueves 17 de julio, la Corte Nacional de Justicia de Ecuador aprobó la extradición de ‘Fito’ a Estados Unidos y, días antes, el propio Macías Villamar la aceptó en una audiencia vía telemática.

Según reportó CNN en Español, el abogado del criminal, Alexei Schacht, afirmó que su cliente se presentará en la Corte Federal de Brooklyn este lunes.

“Mañana (lunes) comparecerá ante el tribunal federal de Brooklyn a una hora por determinar”, señaló.

Con esto ‘Fito’ se convierte en el primer ecuatoriano en ser extraditado por su propio país desde que se restableció dicha posibilidad en 2024, luego de un referendo.

Lee también:

Más sobre:FitoFito MacíasAdolfo MacíasEcuadorEstados UnidosEEUUExtradiciónCrimen organizadoNarcotráficoCapo narco

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE