Israel defiende sus ataques contra Siria como “una “obligación religiosa y moral” y anuncia más acciones
“No debemos mantenernos sin hacer nada si hay derramamiento de sangre del prójimo”, señaló el representante adjunto de Israel ante la ONU.

El representante adjunto de Israel ante la ONU, Jonathan Miller, ha defendido los ataques del Ejército israelí contra Siria como una “obligación religiosa y moral”, confirmando ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que se realizarán más ataques “contra militantes yihadistas en el sur” del país árabe.
“No debemos mantenernos sin hacer nada si hay derramamiento de sangre del prójimo”, ha afirmado invocando un texto de la Torá. “Esto no solamente es una obligación religiosa, sino también moral” y que está, ha mantenido, “consagrada como derecho en nuestro código legal en Israel”.
El diplomático israelí ha declarado que su país está “comprometido con la preservación de la región sudoccidental de Siria como zona desmilitarizada”, destacando que también tiene “la obligación moral de salvaguardar a la población drusa”, si bien ha argumentado que su Gobierno “no busca involucrarse en la política interna de Siria” y sólo quiere “evitar que haya infraestructura terrorista” cerca de sus fronteras.
“Por este motivo vamos a llevar a cabo estos ataques precisos contra los militantes yihadistas en el sur de Siria”, ha anunciado en una reunión, según él, “con móviles políticos para condenar al Estado de Israel y a la vez ignorar la masacre brutal que se está haciendo contra el pueblo de Siria”, aludiendo a la violencia contra la comunidad drusa.
Siria, por su parte, ha rechazado “categóricamente” a través de su representante permanente ante Naciones Unidas, Koussay Aldahak, “el pretexto utilizado por las autoridades israelíes para justificar estos actos de agresión”, señalando que “Siria no supone una amenaza para ningún país de la región ni fuera de ella”.
“Estas prácticas no son más que una prolongación de la política sistemática de la ocupación destinada a socavar la estabilidad de Siria y arrastrarla al conflicto”, ha denunciado. Además, ha declarado que “hoy más que nunca, los sirios están unidos en el rechazo a la agresión israelí y a todo lo que amenace la estabilidad y la seguridad de su país”, que, ha subrayado, “necesita que la comunidad internacional lo respalde”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.