Por Fernando FuentesJusticia francesa concede la libertad condicional al expresidente Sarkozy
El ex mandatario había sido encarcelado el 21 de octubre pasado tras ser condenado a cinco años de prisión en el caso de financiación ilegal de su campaña presidencial en 2007 por parte del régimen libio de Muammar Gaddafi.

Un tribunal de París concedió el lunes la libertad condicional al expresidente francés Nicolas Sarkozy, a la espera de la resolución de su apelación, pocas semanas después de que comenzara a cumplir una condena de cinco años por conspirar para obtener fondos para su campaña electoral en Libia.
El expresidente conservador, de 70 años, fue encarcelado el 21 de octubre tras ser declarado culpable en septiembre de conspiración criminal por los esfuerzos de sus colaboradores más cercanos para conseguir fondos para su candidatura presidencial de 2007 del fallecido líder libio Muammar Gaddafi.
Fue absuelto de todos los demás cargos, incluidos los de corrupción y recepción de financiación ilegal para su campaña, informó Reuters.
Sin embargo, Sarkozy tendrá prohibido salir del territorio francés, según dictaminó el tribunal. Se espera que posteriormente se celebre un juicio de apelación.
Sarkozy se convirtió en el primer exjefe de Estado francés de la era moderna en ser encarcelado tras su condena el 25 de septiembre. Él niega haber cometido delito alguno.
La jueza Nathalie Gavarino declaró ante el tribunal que la condena de Sarkozy se había ejecutado con celeridad debido a la “extraordinaria gravedad” del delito. Fue encarcelado en la prisión de La Santé, en París, el mes pasado, una caída estrepitosa para un hombre que dirigió Francia entre 2007 y 2012.
Previo a que se le concediera la libertad vigilada a Sarkozy, la Fiscalía de Francia había reclamado este lunes que el expresidente fuera puesto en libertad bajo medidas de control judicial.
El propio Sarkozy, que compareció por videoconferencia, reiteró que “nunca admitirá” haber reclamado financiación al exlíder libio, antes de afirmar que su estancia en prisión es “una terrible experiencia”, según informó la cadena de televisión BFM TV. “Es duro, es muy duro”, sostuvo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.


















