La Fiscalía de Estambul emite una orden de arresto contra Netanyahu por cargos de genocidio
Ante el requerimiento de aprehensión, Israel rechazó la que catalogaron como "la última maniobra propagandística” del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, mientras Hamas pidió al resto de países que se sumen a la medida.

La Fiscalía General de Estambul, en Turquía, emitió este viernes órdenes de arresto contra cerca de 40 personas, incluido el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por delitos de crímenes de lesa humanidad y de genocidio. Esto en el marco de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, que ha dejado más de 68.800 muertos desde hace dos años.
Junto con Netanyahu, este órgano también pidió detener a varios de los miembros de su gabinete, como el ministro de Defensa, Israel Katz, y el de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir. A ellos se suman el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, y el jefe de la Armada, David Saar Salama.
“Con base en las pruebas recabadas, se ha determinado que los siguientes funcionarios israelíes son penalmente responsables de los crímenes sistemáticos de lesa humanidad y genocidio cometidos en Gaza y de las acciones emprendidas contra la Flotilla Global Sumud. (...) La investigación continúa de forma exhaustiva y minuciosa”, afirma un comunicado.
El texto además menciona las víctimas civiles y la destrucción causada por la ofensiva israelí, junto con varios ataques que cobraron relevancia por su alcance, como el bombardeo contra el Hospital Bautista al Ahli que provocó la muerte de 500 personas o la muerte de la niña de seis años Hind Rajab, que recibió cientos de disparos de soldados israelíes.
“Estos actos se han intensificado diariamente desde el 7 de octubre de 2023 (...) Además, Gaza ha sido bloqueada, impidiendo que las víctimas accedieran a la ayuda humanitaria. Esta situación ha suscitado gran atención internacional”, indicó la Fiscalía de Estambul.
En este contexto, el organismo recordó que activistas de la Global Sumud Flotilla fueron atacados en aguas internacionales por Israel cuando intentaban llegar por mar a Gaza para entregar ayuda humanitaria y posteriormente fueron detenidos y repatriados a sus respectivos países.
Ante esta situación, se inició una investigación por tortura, saqueo, daños a la propiedad, privación de libertad y secuestro, y detención de medios de transporte.
La respuesta de Israel y Hamas ante la orden de arresto
Ante la orden emitida por la Fiscalía turca, el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, rechazó con “firmeza y desprecio la última maniobra propagandística del tirano”, en referencia al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, según un mensaje que publicó en su perfil de la red social X.
Saar además recordó que esta procuraduría fue la responsable de “orquestar” el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, simplemente por atreverse a “competir” con el mandatario del país. “En la Turquía de Erdogan, el poder judicial se ha convertido desde hace tiempo en una herramienta para silenciar a los rivales políticos y detener periodistas, jueces y alcaldes”, argumentó.
Por su parte, Hamas aplaudió la emisión de órdenes de arresto contra “el jefe de gobierno de ocupación, el criminal de guerra Netanyahu”, así como varios de los miembros de su gabinete.
“Esta encomiable medida reafirma la postura del pueblo turco, comprometido con los valores de la justicia y la humanidad, y con la fraternidad que le une a nuestro oprimido pueblo, que ha sufrido y sigue sufriendo la guerra de exterminio más atroz de la historia moderna a manos de los criminales de guerra que lideran la ocupación fascista”, afirma un comunicado recogido por el diario Filastin.
La milicia palestina pidió además a “todos los países del mundo y a sus órganos judiciales que emitan órdenes para perseguir a los líderes de la ocupación sionista terrorista en todo el mundo, y a que se movilicen para llevarlos ante la justicia y exigirles responsabilidades por sus crímenes contra la humanidad”.
El ejército israelí desató una cruenta ofensiva contra Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023 que hasta la fecha dejan más de 68.800 muertos y 170.600 heridos, como lo han denunciado las autoridades gazatíes, controladas por Hamas.
Aunque se teme que la cifra sea mayor, ya que siguen hallándose cadáveres en las zonas desde las que las tropas israelíes se replegaron en los últimos días, en el marco del acuerdo de alto al fuego.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.


















