La ONU informa de la muerte de 139 civiles en Ucrania por los ataques de Rusia sólo en lo que va de julio
“El mes de julio no ha dado tregua a la población civil ucraniana”, lamentó la portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Liz Throssell.

Naciones Unidas ha informado este martes de la muerte de 139 civiles en lo que va de julio a causa de los ataques aéreos de Rusia sobre Ucrania, en medio de un aumento de los bombardeos que tuvieron su apogeo en junio, cuando se registró el mayor número mensual de víctimas civiles desde el inicio de la invasión, con 232.
“El mes de julio no ha dado tregua a la población civil ucraniana”, ha lamentado la portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Liz Throssell, quien ha advertido del “devastador impacto físico y psicológico” que han tenido para la población “los repetidos ataques” sobre zonas residenciales.
Naciones Unidas ha cifrado en 139 las muertes de civiles y en 791 los heridos por los bombardeos rusos en Ucrania en lo que va de julio, antes de agregar que el 9 de julio se registró el uso de 728 drones en estos ataques, lo que supone un récord.
“La gente tiene que pasar horas refugiándose (...) Los niños, las personas mayores y las personas con discapacidad son especialmente vulnerables”, ha explicado Throssell, quien ha advertido de que estos ataques “suscitan serias dudas en cuanto a su conformidad con el Derecho Internacional Humanitario”.
Throssell ha reiterado nuevamente a Rusia la necesidad de acordar un alto el fuego inmediato y de avanzar en un acuerdo de paz duradero que garantice la rendición de cuentas de aquellos responsables de graves violaciones contra los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
Asimismo, ha pedido a las partes que aceleren el intercambio de prisioneros de guerra, así como de los civiles retenidos, poniendo énfasis en el hecho de que ambos contendientes cuentan con centros de detención ilegales en los que se han cometido abusos y diferentes violaciones contra los derechos de estas personas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.