Las autoridades de Gaza elevan a cerca de 70 los niños muertos por desnutrición ante la ofensiva israelí
Junto con esto, de acuerdo a lo que especificaron las autoridades, las fuerzas israelíes han llevado a cabo ataques contra 42 bancos de alimentos, 57 puntos de distribución de ayuda y 121 convoyes humanitarios.

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este viernes a cerca de 70 los niños muertos por desnutrición desde el inicio de la ofensiva militar de Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023, antes de agregar que más de 600 pacientes han muerto a causa de la escasez de alimentos y medicinas.
La oficina de prensa de las autoridades gazatíes ha apuntado en un comunicado en su cuenta en Telegram que “el número de niños que han fallecido por desnutrición ha aumentado a 69, mientras que la cifra de muertes por escasez de alimentos y medicinas asciende a 620 pacientes”, antes de denunciar el “completo bloqueo israelí y la ausencia de una intervención efectiva para impedir el ahondamiento de este desastre humanitario”.
Asimismo, ha dicho que las fuerzas israelíes han llevado a cabo ataques contra 42 bancos de alimentos, 57 puntos de distribución de ayuda y 121 convoyes humanitarios, al tiempo que ha elevado a 877 los palestinos muertos por disparos israelíes cuando intentaban obtener alimentos durante el último mes y medio.
“Condenamos este crimen en los términos más firmes y hacemos totalmente responsable del mismo a la ocupación israelí y a los países implicados en el genocidio con su silencio, complicidad o apoyo directo, encabezados por Estados Unidos, Alemania y Francia”, ha subrayado, al tiempo que ha pedido “acciones urgentes” para “detener la política de hambre” en Gaza.
Posteriormente, el Ministerio de Sanidad ha alertado de que “un número sin precedentes de ciudadanos de todas las edades que sufren hambre están llegando a los servicios de urgencias en un estado de agotamiento y fatiga extremos”.
“Advertimos de que cientos de personas con cuerpos demacrados corren el riesgo de una muerte segura debido a la inanición y a la capacidad de sus cuerpos para resistir los efectos de la misma”, ha agregado la cartera ministerial.
Asimismo, organizaciones de la sociedad civil gazatíes han subrayado que los residentes “están experimentando actualmente la peor hambruna” y, “en pocas horas”, se presenciarán “escenas de muerte masiva entre los segmentos más vulnerables de la sociedad, especialmente niños, enfermos, mujeres y ancianos”.
Por ello, han instado a las organizaciones internacionales a visitar los cruces fronterizos de la Franja e “inspeccionar las decenas de miles de toneladas de ayuda que se han acumulado y están siendo destruidas mientras la ocupación se niega a permitir su entrada”.
“Responsabilizamos a la Unión Europea de las repercusiones derivadas de sus recientes posturas, que han incluido numerosas tácticas de encubrimiento deliberado y desinformación”, han indicado, según ha recogido el diario ‘Filastín’, vinculado a Hamás.
En este sentido, la organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF) ha alertado de que los niveles de desnutrición aguda entre la población palestina en la Franja de Gaza está alcanzando “máximos históricos” en dos de sus centros, en medio del ahondamiento de la crisis humanitaria a causa de la ofensiva israelí.
La ofensiva contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 -que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí-, ha dejado hasta la fecha más de 58.600 palestinos muertos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), si bien se teme que la cifra sea superior.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.