Mundo

Milei recibe a funcionaria clave de Trump y firma acuerdo para que los argentinos entren sin visa a EE.UU.

El mandatario recibió este lunes en la Casa Rosada a Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, y dieron inicio al proceso para que los argentinos puedan entrar sin visa a suelo estadounidense.

La medida coincidió con una visita de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a Buenos Aires para reunirse a puerta cerrada con el presidente Milei y sus funcionarios. Foto: Archivo

Washington y Buenos Aires anunciaron el lunes que están trabajando en un plan para permitir que los turistas argentinos vuelvan a viajar a Estados Unidos sin visa.

Probablemente tomará de dos a tres años antes de que la exención de visa sea una realidad para los titulares de pasaportes argentinos, pero la firma de un acuerdo preliminar el lunes marcó una muestra de apoyo de la administración del presidente Donald Trump al presidente Javier Milei, su aliado más firme en Sudamérica y un favorito de los conservadores de todo el mundo, destacó The Associated Press.

La medida coincidió con una visita de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a Buenos Aires para reunirse a puerta cerrada con el presidente Milei y sus funcionarios. Noem firmó la declaración de intenciones junto con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la oficina de Milei en la Casa Rosada.

El Departamento de Seguridad Nacional elogió a Milei en un comunicado por reformular la política exterior argentina en consonancia con la postura de Estados Unidos. “Bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, Argentina se está consolidando como un aliado aún más fuerte de Estados Unidos, más comprometido que nunca con la seguridad fronteriza de ambas naciones”, declaró Noem, citando el comunicado.

Añadió que este primer paso hacia el ingreso de Argentina al Programa de Exención de Visas (visa waiver) “resalta nuestra sólida alianza con Argentina y nuestro deseo mutuo de promover los viajes legales y, al mismo tiempo, disuadir las amenazas”.

El departamento citó a Argentina como el país con la tasa más baja de estadías prolongadas con visa en EE.UU. de todos los países latinoamericanos.

Argentina fue parte del programa entre 1996 y 2002. El esquema permite a los ciudadanos de ciertos países viajar a Estados Unidos por negocios o turismo por hasta 90 días sin visa, si sus países de origen cumplen con los requisitos antiterroristas, de aplicación de la ley y de inmigración.

“Estamos muy contentos de haber firmado con Estados Unidos esta carta de intención”, dijo Alberto Föhrig, secretario de coordinación internacional de Seguridad. “Hace la vida más fácil a los argentinos que viajan a Estados Unidos y significa un ahorro de dinero”, agregó el funcionario de la cartera que encabeza Patricia Bullrich.

Más sobre:ArgentinaEE.UU.MileiKristi NoemBullrichvisavisa waiverMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE