Mundo

Netanyahu afirma que eliminar a los líderes de Hamas pondría fin a la guerra en Gaza

En una publicación en la red social X, el primer ministro de Israel aseguró además que a los jefes terroristas que viven en Qatar no les importan las personas que viven en la zona del conflicto.

OFICINA DEL PRIMER MINISTRO DE I

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este sábado que el conflicto en la Franja de Gaza terminaría si los líderes de Hamas fuesen eliminados y los acusó de obstaculizar los intentos de pactar un alto al fuego.

A través de una publicación en su cuenta de X, afirmó que “a los jefes terroristas de Hamas que viven en Qatar no les importa la gente en Gaza. Bloquearon todos los intentos de cese al fuego para prolongar la guerra indefinidamente”.

“Deshacerse de ellos eliminaría el principal obstáculo para liberar a todos nuestros rehenes y terminar la guerra”, subrayó en el mismo mensaje.

Las declaraciones del premier israelí ocurren tras un ataque en Doha a principios de esta semana, dirigido contra un edificio utilizado por representantes del enclave palestino. Si bien el grupo no reportó bajas en su equipo negociador, funcionarios qataríes confirmaron posteriormente seis muertos, incluido un agente de seguridad qatarí, lo que provocó la condena internacional.

Por su parte, Estados Unidos dio a conocer su descontento con los ataques israelíes en Qatar, pero aseguró que esto no afectará su condición de aliado. El secretario de Estado, Marco Rubio, declaró: “Obviamente, no estábamos contentos con esto, el presidente no estaba contento”.

“No va a cambiar la naturaleza de nuestra relación con los israelíes, pero vamos a tener que hablar sobre ello, principalmente sobre qué impacto tiene esto”, añadió Rubio sobre el efecto que la ofensiva pueda tener en los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un alto el fuego en Gaza.

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. Foto: archivo.

Medios como el sitio de noticias iraquí Shafaq aseguran que las críticas internas a Netanyahu por los últimos sucesos en Qatar también están en aumento. El líder de la oposición, Yair Lapid, en una publicación en X, criticó al gobierno por “destruir la imagen internacional de Israel”, describiéndolo como una “mezcla letal de irresponsabilidad, inexperiencia y arrogancia” que está erosionando la posición global del país.

Las familias de los rehenes en Gaza expresaron además su alarma tras el ataque de Doha, advirtiendo que ponía en peligro las delicadas negociaciones. En un comunicado, acusaron a Netanyahu de socavar posibles acuerdos y de poner a los rehenes en mayor riesgo, enfatizando que las consideraciones políticas habían primado sobre su liberación.

El conflicto en Gaza se desencadenó por el ataque del movimiento terrorista palestino Hamas el 7 de octubre de 2023 en Israel, que causó la muerte de 1.219 israelíes, en su mayoría civiles, según un la agencia de noticias AFP. En ese momento los islamistas capturaron a 251 personas, de las que 49 siguen cautivas en Gaza y 27 habrían muerto, según el Ejército israelí.

Hasta el momento, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamas, que la ONU considera fiables, la ofensiva de represalia israelí en Gaza ha dejado más de 64.750 palestinos muertos.

Más sobre:NetanyahuHamasGazaIsraelrehenesguerraDohaQatarEstados Unidos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE