Mundo

Nuevos correos revelan que Epstein dijo que Trump “pasó horas” con una de las víctimas en su casa

Trump ha negado categóricamente cualquier implicación o conocimiento de la red de tráfico sexual de Epstein. Ha declarado que él y el financista, que se suicidó en prisión federal en 2019, fueron amigos en el pasado, pero que se distanciaron.

El financista Jeffrey Epstein y Donald Trump. Foto: archivo.

Los demócratas de la Cámara de Representantes publicaron, hoy, correos electrónicos en los que Jeffrey Epstein escribió que el Presidente Trump había “pasado horas en mi casa” con una de sus víctimas, además de otros mensajes que sugerían que el financista condenado por tráfico sexual creía que el mandatario sabía más sobre sus abusos de lo que había reconocido.

“Quiero que te des cuenta de que ese perro que no ha ladrado es Trump”, escribió Epstein en un mensaje plagado de errores tipográficos a su ex compañera Ghislaine Maxwell en abril de 2011. “(La víctima) pasó horas en mi casa con él, y nunca se le ha mencionado”. “He estado pensando en eso...”, respondió Maxwell.

Ese intercambio de correos electrónicos se produjo apenas unas semanas después de que un periódico británico publicara una serie de artículos sobre Epstein, Maxwell y sus poderosos asociados.

Trump ha negado categóricamente cualquier implicación o conocimiento de la red de tráfico sexual de Epstein. Ha declarado que él y el financista, que se suicidó en prisión federal en 2019, fueron amigos en el pasado, pero que se distanciaron.

Donald Trump, Melania Trupm, junto a Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell. Foto: Archivo.

Sin embargo, el diario The New York Times señaló que “los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes afirmaron que los correos electrónicos, seleccionados entre miles de páginas de documentos recibidos por su comité, suscitaban nuevas preguntas sobre la relación entre ambos hombres”.

En uno de los mensajes, Epstein aseguraba rotundamente que Trump “sabía de la existencia de las chicas”, muchas de las cuales, según se determinó posteriormente en investigaciones, eran menores de edad. En otro, Epstein reflexionaba sobre cómo responder a las preguntas de los medios de comunicación acerca de su relación, dado que Trump se estaba convirtiendo en una figura política nacional.

“Es seguro que estos mensajes avivarán el debate en el Capitolio sobre la gestión de la administración Trump de los archivos de Epstein y la decisión de altos funcionarios de retractarse de su promesa de publicarlos íntegramente. Este asunto, que ha dividido a los republicanos y alejado a algunos de los partidarios de derecha de Trump, había quedado relegado a un segundo plano mientras el cierre del gobierno se prolongaba”, indicó el periódico.

“Pero la Cámara tiene previsto reanudar sus sesiones el miércoles para aprobar la legislación que ponga fin al cierre del gobierno, y es probable que la atención vuelva a centrarse en el caso Epstein”, añadió.

Los nombres de las presuntas víctimas y otra información que permitiera identificarlas fueron eliminados de los mensajes que recibió el Congreso.

Los otros intercambios de correos electrónicos recientemente publicados son entre Epstein y el autor Michael Wolff, quien ha escrito cuatro libros que narran la presidencia de Trump. Wolff ha declarado que habló extensamente con Epstein sobre Trump durante la investigación que realizó para sus libros.

“He oído que CNN planea preguntarle a Trump esta noche sobre su relación contigo, ya sea en directo o en la rueda de prensa posterior”, escribió Wolff a Epstein en diciembre de 2015, seis meses después de que Trump entrara oficialmente en la carrera por la Casa Blanca.

Si tuviéramos que elaborar una respuesta para él, ¿cuál crees que debería ser?, preguntó Epstein.

“Creo que deberías dejar que se hunda solo”, respondió Wolff al día siguiente. “Si dice que no ha estado ni en el avión ni en la casa, eso te da una valiosa ventaja en relaciones públicas y política. Puedes perjudicarlo de una forma que potencialmente te beneficie, o, si realmente parece que podría ganar, podrías salvarlo, generando una deuda. Claro que es posible que, cuando le pregunten, diga que Jeffrey es un buen tipo, que ha sido tratado injustamente y que es víctima de la corrección política, que será ilegal en un régimen de Trump”.

El tercer mensaje -intercambiado entre Epstein y Wolff cuando Trump ya llevaba un tiempo en su primer mandato presidencial en enero de 2019- parece abordar el tema de si Trump había prohibido a Epstein ser miembro de Mar-A-Lago años antes.

“Trump dijo que me pidió que renunciara, cuando nunca fui miembro”, escribió Epstein, “Por supuesto que sabía de las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que parara”.

El contexto completo de estos intercambios de correos electrónicos no queda claro en las partes publicadas por los demócratas del comité, indico el portal de ABC News.

Más sobre:Estados UnidosJeffrey EpsteinDonald TrumpGhislaine MaxwellPartido DemócrataCongreso

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE