“Premia el terrorismo”: la enérgica condena de Netanyahu a la decisión de Macron de reconocer el Estado palestino
Premier israelí advierte que un Estado palestino sería una amenaza directa para la nación hebrea. Francia se suma a España, Irlanda y Noruega en el reconocimiento oficial de Palestina.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, condenó este jueves el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de Francia, minutos después de que el presidente Emmanuel Macron anunciara la medida, argumentando que responde a un “compromiso histórico con la paz en la región”.
“La decisión de Macron premia el terrorismo y puede convertir a Palestina en otro Estado aliado de Irán, como ocurrió con Gaza”, afirmó la oficina del primer ministro en un comunicado difundido en la red social X (antes Twitter).
Netanyahu advirtió que un Estado palestino, en las condiciones actuales, “no busca convivir con Israel, sino reemplazarlo”. Según el jefe de Gobierno israelí, se trataría de una “plataforma de lanzamiento para aniquilar a Israel”.

Fuerte reacción del gobierno israelí ante el respaldo francés a Palestina
El ministro de Exteriores, Gideon Saar, también criticó duramente la postura francesa. Calificó la decisión como “ridícula” y dijo que “crear un Estado con meras palabras no garantiza la paz ni la seguridad”.
“Un Estado palestino será un Estado de Hamás, como pasó hace veinte años con Gaza, cuando Israel se retiró y esa milicia tomó el control del territorio”, expresó.
Saar cuestionó la capacidad de Macron para “garantizar la seguridad de Israel” y recordó el fracaso del proceso de Oslo como ejemplo de promesas incumplidas por parte de los líderes palestinos.
Israel plantea que la respuesta debe ser anexar Cisjordania
El viceprimer ministro y ministro de Justicia, Yariv Levin, fue más allá y propuso una respuesta inmediata: la anexión de Cisjordania (Judea y Samaria) y el valle del Jordán. “Es hora de aplicar la soberanía israelí. Esta es la verdadera justicia histórica ante una decisión vergonzosa”, sostuvo.
Además, calificó el reconocimiento francés como “una mancha negra en la historia de Francia y una ayuda directa al terrorismo”.

En la misma línea, el Consejo de Yesha, que representa a los líderes de los asentamientos israelíes en Cisjordania, exigió al gobierno israelí que actúe:
“La Knéset ya aprobó una moción no vinculante para la anexión. Ahora le toca al Ejecutivo. Se acabaron las excusas”.
Francia se suma a otros países europeos que reconocen a Palestina
Con esta decisión, Francia se suma a España, Irlanda y Noruega, que el pasado 28 de mayo de 2024 anunciaron el reconocimiento de Palestina de manera simultánea. En respuesta, Israel llamó a consultas a sus embajadores en esos tres países, una señal clara de su malestar diplomático.
La decisión de París marca un nuevo capítulo en las tensiones internacionales sobre el conflicto israelí-palestino, y podría provocar nuevas reacciones en organismos multilaterales como la ONU o la Unión Europea.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE