Mundo

Premier británico Keir Starmer lanza lucha progresista contra la extrema derecha ante auge de Nigel Farage como opción de gobierno

El líder laborista está buscando construir una alianza progresista para abordar el ascenso del populismo de extrema derecha. Con ese fin, realizará un llamado esta semana en el que rechazará la división y el odio que dice ha sido alimentado por este sector.

Nigel Farage hace un gesto después de sus entrevistas con periodistas en el techo de un bus, tras un mitin en Birmingham, el 30 de junio de 2024. Foto: Archivo Hollie Adams

Ante el avance que ha registrado el partido Reforma UK, el primer ministro británico, Keir Starmer está buscando construir una alianza progresista para abordar el ascenso del populismo de extrema derecha y para ello realizará un llamado esta semana en el que rechazará la división y el odio que dice ha sido alimentado por este sector.

Así lo dio a conocer el diario The Guardian, que señaló que tal iniciativa se va a llevar a cabo antes de la conferencia del Partido Laborista, cita que se extenderá del 28 de septiembre al 1 de octubre, en medio de una creciente presión sobre el primer ministro desde dentro de su propia colectividad, donde incluso los leales de alto rango han expresado temores de que no ha montado un ataque lo suficientemente fuerte contra Reforma UK, el partido liderado por Nigel Farage, y el creciente racismo en Gran Bretaña.

En un discurso a finales de esta semana, se espera que Starmer diga que Reino Unido se encuentra “en una encrucijada” y que el gobierno liderará la lucha contra “la decadencia y la división”.

La intervención, que tendrá lugar junto a otros líderes progresistas mundiales, tiene como objetivo poner paños fríos a las preocupaciones de los parlamentarios y los miembros del partido de que los argumentos que ha esgrimido el Partido Laborista, refutando los dichos de Farage, hasta ahora se han basado en la viabilidad de las propuestas en lugar de una objeción moral.

El primer ministro Keir Starmer. Foto: X @Keir_Starmer

El diario señaló que Starmer está centrado en construir una coalición internacional de líderes de centroizquierda que puedan encontrar formas de abordar el ascenso del populismo de derecha, además de formar un frente unido en cuestiones como Ucrania y Gaza.

“Necesitamos una respuesta a esas preguntas. Necesitamos ser capaces de intensificar nuestra labor”, declaró a The Guardian una fuente de Downing Street, añadiendo que esto incluía una respuesta a la creciente preocupación por la inmigración. Añadieron que sería un error fatal que los socialdemócratas ignoraran esas preocupaciones.

“Si la respuesta socialdemócrata a estas grandes preguntas no proporciona las respuestas que necesitan, entonces la gente buscará en otra parte, como obviamente ya lo está haciendo”, dijo la fuente.

Fuentes internas afirmaron a The Guardian que el discurso de esta semana marcaría la pauta de la conferencia laborista y se sumaría a una serie de intervenciones que señalan un cambio de estrategia hacia Farage. “Creo que se reconoce que debemos profundizar en esto”, declaró un aliado del primer ministro.

El líder del partido británico Reforma UK, Nigel Farage, reacciona durante una conferencia en Chester, el 11 de enero de 2025. Foto: Archivo Temilade Adelaja

Hasta ahora, Starmer había parecido poco dispuesto a criticar directamente una serie de propuestas de reforma controvertidas durante el verano (boreal), incluidos los planes para la detención masiva y deportación de inmigrantes, la eliminación de la Ley de Derechos Humanos y la retirada de la Convención Europea de Derechos Humanos.

El lunes, Farage anunció que su partido eliminaría el permiso de residencia indefinido para los inmigrantes y lo reemplazaría con un sistema de visas renovables con un umbral salarial alto y límites para las familias.

El portavoz de Starmer dijo que el plan ilustraba que había “una elección entre la renovación nacional, que es lo que este gobierno se centra en lograr, y el camino de división y decadencia en el que Reforma UK quiere poner al país”.

Pero otros parlamentarios laboristas expresaron su indignación por la posibilidad de que esta política divida a decenas de miles de familias. Sarah Owen, presidenta del Comité de Mujeres e Igualdad, la calificó de “moralmente aborrecible y una locura económica”.

“El público cree en la justicia y el respeto mutuo, no en esta cruel política trumpiana que nos empobrecería a todos. No somos Estados Unidos; debemos resistir este peligroso giro de la política británica”, afirmó.

La diputada Charlotte Nichols calificó los planes de “obscenos” y dijo que el partido Reforma UK “no tiene en cuenta lo que esto significa para las personas mismas, sus familias y comunidades que serán destrozadas”.

The Guardian indicó que el discurso de esta semana de Starmer será el primero en que aborda públicamente los argumentos de Farage desde que Reforma UK incrementó sus anuncios de políticas y su visibilidad durante el verano boreal, en medio de protestas frente a los hoteles para solicitantes de asilo.

Manifestantes antiinmigrantes sostienen banderas y pancartas durante una protesta en Londres, el 13 de septiembre de 2025. Foto: Xinhua Gao Wencheng

Auge de Reforma UK

Reforma UK ha liderado las encuestas británicas durante los últimos seis meses. Actualmente, alcanza un 30% de apoyo, 10 puntos por delante del gobierno laborista. Si mañana hubiera elecciones generales, es posible que la colectividad de Farage -que actualmente tiene cinco diputados- gane cientos de escaños en la Cámara de los Comunes, rompiendo el duopolio de laboristas y conservadores que ha dominado la política británica durante un siglo; y que el líder de extrema derecha fuera primer ministro.

Según la encuestadora YouGov, Farage, de 61 años, es el político más popular del país, por lo que su eventual arribo al número 10 de Downing Street parece cada día más concebible, indicó la revista The New Yorker.

La publicación recordó que en julio, durante el receso parlamentario, Farage organizó una campaña llamada “Gran Bretaña sin ley”, durante la cual afirmó, entre otras cosas, que la gente tenía miedo de caminar por las calles de Londres después de las nueve de la noche; que “montones de hombres sin antecedentes penales”, en referencia a los solicitantes de asilo, andaban sueltos por el país, lo que representaba una amenaza para las mujeres y las niñas; y que delitos como el hurto en tiendas y el robo de teléfonos celulares ahora quedan impunes ante la policía. Farage advirtió que algunas partes del país se enfrentaban a un colapso social.

La policía controla a una multitud que protesta en Londres, Reino Unido, el 13 de septiembre de 2025. Foto: Xinhua Gao Wencheng

Al mes siguiente, Farage anunció la Operación Restauración de la Justicia, el plan de Reforma UK para la deportación de 600.000 inmigrantes ilegales. Sin embargo, ni el Partido Laborista ni los Conservadores objetaron los diagnósticos de Farage sobre los problemas de Gran Bretaña, solo sus métodos para abordarlos.

El 5 y 6 de septiembre tuvo lugar la conferencia del partido de Farage en Birmingham, bajo el eslogan “El Próximo Paso”. Según The New Yorker, se podían comprar poleras de fútbol turquesa y blanco de Reforma UK con el “29” en la espalda (que indica la victoria en 2029), por cuarenta libras (casi 55 dólares) cada una.

La revista señaló que “uno de los dones de Farage como político es saber lo que no tiene que decir. Mientras que otros populistas de derecha, en Europa y otros lugares, se enredan en discusiones sobre raza, religión o teorías del reemplazo, el lenguaje de Farage es siempre cuidadoso, siempre sociable”.

“A diferencia de Trump, no le gusta escandalizar ni hacerse pasar por excepcional. Es un hombre común y corriente, que recuerda cuando estaba bien tomar unas copas con la comida”, escribió la publicación.

Más sobre:Reino UnidoKeir StarmerGran BretañaReforma UKReform UKNigel Farageextrema derechaMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE