Mundo

Putin redobla sus demandas sobre territorio ucraniano antes de las conversaciones con EE.UU. en Moscú

El mandatario ruso declaró que el borrador de un plan de paz discutido por Estados Unidos y Ucrania podría servir como base para futuras negociaciones, pero insistió en que Ucrania tiene que ceder territorio para llegar a un posible acuerdo.

Este jueves, el presidente ruso, Vladimir Putin, reiteró sus demandas claves para poner fin a la guerra en Ucrania, afirmando que Rusia sólo depondrá las armas si las tropas de Kiev se retiran del territorio reclamado por Moscú.

Según BBC News, Putin lleva mucho tiempo buscando el reconocimiento legal de los territorios ucranianos que su país ha ocupado por la fuerza. Entre ellos la península de Crimea, que se anexó ilegalmente en 2014, y el Donbás, formado por Luhansk y Donetsk, cuya mayor parte ahora ocupa Moscú.

El mandatario ruso declaró que el borrador de un plan de paz discutido por Estados Unidos y Ucrania podría servir como base para futuras negociaciones para poner fin a la guerra, pero insistió en que Ucrania tendría que ceder territorio para que cualquier acuerdo fuera posible.

“En general, estamos de acuerdo en que esto puede ser la base para futuros acuerdos”, dijo Putin, señalando que la versión del plan discutida por Washington y Kiev en Ginebra había sido compartida por su gobierno, como detalló el diario The Guardian.

En su declaración a los periodistas durante un viaje a Kirguistán, el presidente además aseguró que: “Vemos que la parte estadounidense tiene en cuenta nuestra postura en algunos aspectos. Pero en otros, claramente necesitamos sentarnos a dialogar”.

Para él es “absolutamente necesario” discutir “ciertos puntos específicos que es necesario expresar en lenguaje diplomático”.

En especial en torno a la posibilidad de que Crimea y el Donbás sean reconocidos como bajo control ruso de facto, pero no legalmente. “Éste es el punto de nuestra discusión con nuestros homólogos estadounidenses”, afirmó.

Putin también confirmó a la prensa que el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, viajará a Rusia a principios de la próxima semana, desestimando las acusaciones de que este había mostrado parcialidad hacia Moscú durante las conversaciones de paz, calificándolas de “tonterías”.

Esta visita ya había sido anticipada hace unos días por su homólogo estadounidense Donald Trump, quien además informó a la prensa que su yerno, Jared Kushner, podría acompañar a Witkoff a la capital rusa.

Más sobre:RusiaVladimir PutinUcraniaEstados UnidosPlan de Paz

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE