Mundo

Qatar demanda disculpas a Israel para reanudar los esfuerzos de mediación en Gaza

El emir catarí Tamim bin Hamad Al-Thani le habría planteado la posibilidad de obtener un mea culpa por parte del gobierno israelí al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

El emir catarí Tamim bin Hamad Al-Thani. Imagen Embajada de Qatar en España.

Qatar exige una disculpa a Israel tras su reciente ataque con misiles balísticos en Doha antes de intentar reanudar su mediación en un acuerdo de alto el fuego con Hamas en Gaza, según confirmaron este sábado dos fuentes familiarizadas con el asunto al sitio estadounidense Axios.

Estas afirmaron que la solicitud de disculpa proviene del emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al-Thani, y que éste planteó el asunto al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, cuando se reunieron el martes en Doha.

La demanda catarí también habría sido tratada en las reuniones que sostuvieron Rubio y el premier israelí Benjamin Netanyahu durante la visita oficial de la autoridad estadounidense a Jerusalén el pasado 14 de septiembre, ya que para la administración Trump es muy difícil alcanzar un acuerdo para liberar a los rehenes y poner fin a la guerra sin la mediación qatarí.

Según consigna el medio Axios, en las citas también habrían participado el ministro de Asuntos Estratégicos de Israel, Ron Dermer, y el enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente, Steve Witkoff, quien continuará tratando de poner fin a la crisis entre Israel y Qatar.

Está previsto que Witkoff se reúna el sábado en Nueva York con el primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, para discutir los esfuerzos que podrían poner fin al conflicto y permitir que se reanuden las negociaciones.

El pasado 9 de septiembre Israel realizó un ataque contra altos mandos de Hamas en la capital de Qatar, Doha, en el que murieron cinco miembros de Hamas y un oficial de seguridad catarí, pero todos los principales líderes del Movimiento de Resistencia Islámica sobrevivieron.

El ejército israelí señaló que el atentado tuvo como objetivo a “los directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre” de 2023 y se realizó luego de que Netanyahu acusara a Qatar de albergar terroristas, para más tarde afirmar que Israel podría incluso atacar de nuevo en el futuro.

Según la misma nota, pedir disculpas ahora sería un cambio políticamente explosivo para el líder israelí y su coalición de extrema derecha. Pero una fuente familiarizada con el asunto afirmó que los cataríes entienden la complejidad política en Israel y están dispuestos a ser flexibles en el lenguaje del mea culpa.

Más sobre:QatarIsraelMediaciónGazaMarco RubioTamim bin Hamad Al-ThaniSteve WitkoffHamas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE