Mundo

Servicio de inmigración de EE.UU. detiene a mujer con vínculos familiares con la portavoz de la Casa Blanca

Bruna Caroline Ferreira, nativa de Brasil y madre del sobrino de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue detenida cerca de Boston el 12 de noviembre, informó su abogado a CNN.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, habla durante la conferencia de prensa diaria, en Washington, D.C., el 19 de junio de 2025. Foto: Archivo ALEX WROBLEWSKI

Una mujer brasileña con vínculos familiares con la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt (28), se encuentra detenida en un centro del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Louisiana, informaron las autoridades.

Bruna Caroline Ferreira, madre del sobrino de 11 años de Leavitt, fue detenida el 12 de noviembre cuando se dirigía a recoger a su hijo de la escuela en Revere, un suburbio de Boston, en Massachusetts, según informó el abogado de Ferreira, Todd Pomerleau, a CNN.

El sobrino de Leavitt ha vivido a tiempo completo en New Hampshire con su padre, Michael (35), hermano de Leavitt, desde que nació, según relató a la cadena de televisión una fuente familiarizada con la situación.

Ferreira y la secretaria de prensa de la Casa Blanca no han hablado en muchos años, añadió.

Pomerleau afirmó que Ferreira, de 33 años, estaba buscando obtener una tarjeta de residencia permanente y fue arrestada sin el debido proceso. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) declaró en un comunicado que Ferreira se encontraba en el país ilegalmente y que había ingresado a Estados Unidos desde Brasil cuando era niña, con una visa de turista B-2 que le exigía salir del país antes del 6 de junio de 1999.

Ferreira es una “inmigrante ilegal delincuente de Brasil” con “un arresto previo por agresión” -aunque no se especificó si se le imputaron cargos tras esa detención- y actualmente se encuentra en proceso de deportación, según indicó un portavoz del DHS. Pomerleau afirmó que la declaración del DHS es inexacta. “Refutamos que tenga antecedentes penales. No es una ‘inmigrante ilegal delincuente’”, declaró a CNN este miércoles.

La mujer se encuentra detenida en el Centro de Procesamiento de ICE del Sur de Louisiana, en Basile, añadió Pomerleau. El centro se encuentra a unos 128 kilómetros de Baton Rouge y a más de 2.400 kilómetros de donde Ferreira fue arrestada.

Ferreira estuvo comprometida con el hermano de la portavoz de la Casa Blanca, Michael Leavitt, pero nunca se casaron, explicó Pomerleau. Comparten la custodia de su hijo, quien vive con Leavitt en New Hampshire, añadió. Ferreira reside en Revere, Massachusetts.

Michael Leavitt declaró a WMUR, afiliada de CNN, que Ferreira ha mantenido una relación con su hijo, pero que el niño no le ha hablado desde su detención. Describió la situación como difícil y dijo que solo desea lo mejor para su hijo. “Mi única preocupación siempre ha sido la seguridad, el bienestar y la privacidad de mi hijo”, declaró en un mensaje de texto:

El abogado de Ferreira declaró que la mujer fue beneficiaria de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que otorga protección temporal contra la deportación a quienes fueron traídos a Estados Unidos cuando eran niños.

Ella no pudo renovar su estatus hace unos años durante los esfuerzos del presidente Donald Trump por poner fin al programa durante su primera administración, pero actualmente se encuentra en medio de un “proceso de inmigración legal” para obtener la ciudadanía estadounidense, dijo Pomerleau. Agregó que había asistido a una audiencia para la Green Card (la tarjeta de residencia permanente) en la primavera y estaba esperando la audiencia final.

Su hermana, Graziela Dos Santos Rodrigues, creó una página de GoFundMe, verificada por el abogado de Ferreira, para cubrir los gastos legales. Hasta la tarde del miércoles, se habían recaudado más de US$ 26.000.

“Bruna fue traída a Estados Unidos por nuestros padres en diciembre de 1998, cuando era apenas una niña… Desde entonces, ha hecho todo lo posible por construir una vida estable y honesta aquí”, escribió la hermana de Ferreira en la campaña de GoFundMe. Añadió que Ferreira ha “mantenido su estatus legal gracias a DACA”.

Trump intentó eliminar DACA durante su primer mandato, pero la Corte Suprema dictaminó que su administración no había tomado las medidas adecuadas para hacerlo. Algunos beneficiarios de DACA se encuentran entre los arrestados en la actual y amplia aplicación de medidas inmigratorias de la administración republicana.

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, lleva un chaleco antibalas del ICE durante una reunión en Nueva York, el 28 de enero de 2025. Foto: Archivo @Sec_Noem

En una declaración reciente a The Associated Press, la secretaria adjunta de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, manifestó que aquellos con estatus bajo el programa de la era Obama “no están automáticamente protegidos de las deportaciones”, y agregó: “DACA no confiere ningún tipo de estatus legal en este país”.

De hecho, el portavoz del DHS recordó que, bajo la presidencia de Donald Trump y el ejercicio de la secretaria del DHS, Kristi Noem, “todas las personas presentes ilegalmente en Estados Unidos están sujetas a deportación”, consignó NBC News.

Más sobre:EE.UU.TrumpICEmigraciónKaroline LeavittCasa BlancaBruna Caroline FerreiraMichael LeavittBostonLouisianaDHSGoFundMeDACAKristi NoemMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE