
Tras cambio de tono sobre Putin, Trump alista importante anuncio sobre guerra en Ucrania
La prensa norteamericana ha señalado que se trataría de la entrega de armas a Kiev mediante un mecanismo que considera la venta de estas a los aliados de la OTAN, lo que significaría un importante cambio de política para su administración en medio de las frustraciones con Vladimir Putin por el estancamiento de las negociaciones para poner fin al conflicto.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se apresta a realizar un importante anuncio con relación a la guerra de Rusia en Ucrania, y la prensa norteamericana ha señalado que se trataría de la entrega de armas a Kiev mediante un mecanismo que considera la venta de estas a los aliados de la OTAN, lo que significaría un importante cambio de política para su administración en medio de las frustraciones con Vladimir Putin por el estancamiento de las negociaciones para poner fin al conflicto.
Esto ocurre en momentos en que el presidente ucraniano, Volodimyr Zelensky, indicó que se han registrado siete días de ataques rusos a gran escala contra Ucrania: más de 1.800 drones, más de 1.200 bombas guiadas y 83 misiles de diversos tipos.
“Los rusos intensifican el terror contra ciudades y comunidades para intimidar cada vez más a nuestra gente”, dijo.
Fue durante una entrevista con NBC News que el mandatario señaló que probablemente tendrá un “anuncio importante” sobre Rusia el lunes, y confirmó que había llegado a un acuerdo con los líderes de la OTAN para suministrar armas a Ucrania.
De hecho, el jefe de la OTAN, Mark Rutte, visitará Washington DC el lunes y el martes, donde se reunirá con Trump, el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario de Defensa Pete Hegseth. Aunque la Alianza Atlántica no dio especificaciones sobre de qué tratarán las reuniones, se especulaba que se enmarcaban justamente en el envío de armas a Ucrania.

Y en la misma línea, el enviado de Trump a Ucrania, Keith Kellogg, tiene previsto llegar a Kiev también el lunes para un viaje de una semana.
Esto ocurre en medio de una serie de señales contradictorias y erráticas desde Washington. Hace dos semanas, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, suspendió unilateralmente el envío de ayuda militar crucial a Kiev, incluyendo interceptores de misiles Patriot y municiones guiadas de precisión.
La decisión ha sido revertida desde entonces y la Casa Blanca ahora ha buscado distanciarse de esa decisión, y Trump ha sugerido que está listo para dar luz verde a un importante paquete de ayuda militar para Ucrania a través de la OTAN, revirtiendo una política anterior de reducir el apoyo al gobierno ucraniano para obligar a Kiev a pedir la paz.
“Creo que haré una declaración importante sobre Rusia el lunes”, dijo Trump durante la entrevista con NBC News, transmitida el jueves por la noche. “Estoy decepcionado con Rusia, pero veremos qué sucede en las próximas semanas”.
Durante la entrevista, Trump presentó un plan según el cual Estados Unidos podría vender armas a la OTAN y luego enviarlas a Ucrania. Trump no ha aprobado previamente paquetes de ayuda militar a Ucrania.
“Lo que estamos haciendo es que las armas que salen van a la OTAN, y luego la OTAN las entregará (a Ucrania), y la OTAN las pagará”, dijo Trump, probablemente indicando que serían compradas por países miembros del bloque de seguridad de la OTAN. Funcionarios de la administración han dicho que esto sería diferente a que Estados Unidos suministrara directamente a Ucrania, ya que sería la OTAN, y no Washington, quien tomaría la decisión de armar a Kiev.
Dijo que el acuerdo se finalizó durante la cumbre de la OTAN el mes pasado, donde Trump señaló su apoyo al envío de más misiles Patriot a Ucrania. “Enviamos armas a la OTAN, y la OTAN va a reembolsar el costo total de esas armas “, dijo Trump.
Asimismo, el secretario de Estado, Rubio declaró el viernes que algunas de las armas de fabricación estadounidense que Ucrania busca están desplegadas con aliados de la OTAN en Europa. Estas armas podrían ser transferidas a Ucrania, y los países europeos podrían comprar reemplazos a Estados Unidos, añadió.
“Es mucho más rápido trasladar algo, por ejemplo, de Alemania a Ucrania que pedirlo a una fábrica (estadounidense) y enviarlo allí”, dijo Rubio a los periodistas la semana pasada durante una visita a Kuala Lumpur, Malasia.
Alemania y otros estados miembros del bloque de seguridad habían hablado públicamente sobre las negociaciones en curso para comprar armas de Estados Unidos para transferirlas a Ucrania.
Aunque Ucrania está produciendo armamento más moderno, incluidos drones, pero aún depende de Estados Unidos para que le suministre todo, desde misiles Patriot para defenderse de los ataques nocturnos con misiles y drones rusos, misiles de largo alcance Himars para atacar detrás de las líneas rusas, proyectiles de artillería de 155 mm y otras municiones.

El sitio web de noticias Axios indicó que algunos funcionarios habían dicho que Estados Unidos sólo vendería a Ucrania armas “defensivas”, mientras que otros dijeron que el paquete también podría incluir armas “ofensivas” como los misiles Himars.
Sin embargo, un obstáculo clave sigue siendo la producción militar estadounidense. Estados Unidos solo cuenta con alrededor del 25% de los interceptores de misiles Patriot que necesita para todos los planes militares del Pentágono, según reveló The Guardian este mes, y el cumplimiento de los nuevos pedidos puede llevar años, dependiendo de la prioridad que se le dé al contrato.
Se espera que Kellogg aborde los envíos de armas estadounidenses durante su visita a Kiev, la primera desde poco después de la investidura de Trump.
Sanciones para Rusia
El senador Lindsey Graham confirmó en el programa Face the Nation de la cadena CBS que él y el senador demócrata Richard Blumenthal se reunirán con el secretario general de la OTAN, Rutte el lunes. “Se acerca un punto de inflexión con respecto a la invasión de Ucrania por parte de Rusia”, dijo Graham.
Graham dijo que “estén atentos a un plan en el que Estados Unidos comenzará a vender a nuestros aliados europeos enormes cantidades de armas que pueden beneficiar a Ucrania”.
“La idea de que Estados Unidos venda armas para ayudar a Ucrania está muy presente”, dijo Graham. “Le hemos dado mucho a Ucrania. Les damos el dinero, les damos ayuda militar. Ahora tenemos un acuerdo sobre minerales con Ucrania que vale billones de dólares. Así que, no quiero adelantarme al presidente, pero estén atentos a los activos confiscados. Los europeos quieren limitar los intereses sobre los activos que van a Ucrania”, añadió.
Trump también respaldó la Ley de Sanciones a Rusia de 2025, un proyecto de ley presentado por Graham, considerado líder de los halcones antirrusos en la legislatura.
La legislación, en parte, exige un arancel del 500% sobre las mercancías importadas de países que siguen comprando petróleo, gas, uranio y otras exportaciones rusas. Esto tendría un enorme impacto en los gigantes económicos China e India, que representan aproximadamente el 70% del comercio energético de Rusia.
“Vamos a perseguir a quienes mantienen a Putin en el poder, e impondrán sanciones adicionales a la propia Rusia”, dijo Graham. “Este es un auténtico mazazo al que el presidente Trump tiene acceso para poner fin a esta guerra”.
Graham presentó la legislación en abril y ganó impulso en las últimas semanas a medida que Trump expresaba su frustración con Putin.
Fuentes del Congreso dijeron al diario The Guardian que hay un fuerte apoyo a Ucrania tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, pero que necesitarían el respaldo político de Trump para aprobar el proyecto de ley.
“Van a aprobar un proyecto de ley de sanciones muy importante y muy mordaz, pero depende del presidente decidir si quiere ejercerlo o no”, dijo Trump durante la entrevista, su primer respaldo explícito al proyecto de ley.
Los expertos han dicho que el proyecto de ley daría a Trump nuevos métodos para atacar a Rusia, pero que también podría endurecer la aplicación o emitir otras sanciones unilateralmente sin esperar la autorización del Congreso.

Graham y Blumenthal se reunieron con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, en Europa a finales de la semana pasada. El presidente ucraniano elogió el proyecto de ley de sanciones en una publicación en X tras la reunión, afirmando: “Sin duda, este es precisamente el tipo de influencia que puede acercar la paz y garantizar que la diplomacia no sea vacía”.
Blumenthal declaró el domingo que los líderes europeos se solidarizan plenamente con Estados Unidos en lo que respecta a las sanciones, y añadió que “todos los aliados europeos presentes en la reunión a la que asistimos el senador Graham y yo en Europa insistieron en aplicar este mazazo en este momento”.
Trump ha dicho en el pasado que admira a Putin, pero cada vez ha expresado más su frustración por la falta de progreso en las conversaciones de paz y los continuos ataques aéreos contra ciudades ucranianas.
El miércoles por la noche, Rusia lanzó casi 400 drones y señuelos Shahed, así como misiles balísticos y de crucero, en ataques contra Kiev que mataron a dos personas y provocaron incendios en toda la capital ucraniana.
“Putin nos tira un montón de tonterías, si quieren saber la verdad”, dijo Trump durante una reunión de gabinete esta semana. “Siempre es muy amable, pero resulta que no tiene importancia”.
Por otra parte, varias fuentes diplomáticas dijeron a CBS News que Trump está considerando autorizar nuevos fondos para Ucrania por primera vez desde que asumió el cargo en enero.
Funcionarios estadounidenses informaron a CBS News que Trump tiene a su disposición 3.850 millones de dólares restantes de la autorización de retirada presidencial de la era Biden, que podrían utilizarse para enviar equipo militar estadounidense a Ucrania. Exfuncionarios también informaron a CBS News que el presidente tiene la autoridad para incautar alrededor de 5.000 millones de dólares en activos rusos en el extranjero y dirigir los fondos a Ucrania, aunque ni él ni el expresidente Joe Biden han hecho uso de esa facultad.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.