
Trump firma orden ejecutiva que facilita sacar a las personas sin hogar de las calles en EE.UU.
La decisión del mandatario estadounidense llega después de que la Corte Suprema dictaminara en junio que las personas sin hogar pueden ser arrestadas y multadas por dormir en espacios públicos.

Cumpliendo una promesa de campaña, el presidente Donald Trump firmó este jueves una orden ejecutiva que busca reformar la manera en que Estados Unidos gestiona la situación de las personas sin hogar.
La orden exige cambios para facilitar que los estados y ciudades retiren los campamentos al aire libre y faciliten el acceso de las personas a tratamientos de salud mental o de adicciones. Esto incluye el internamiento civil involuntario para quienes “representan un riesgo para sí mismos o para los demás”.
“La vagancia endémica, el desorden público, los enfrentamientos repentinos y los ataques violentos han hecho que nuestras ciudades sean inseguras”, declara la orden, según consigna la cadena NPR.
Más temprano, el diario USA Today, que tuvo acceso a un resumen de la directiva de la Casa Blanca, aseguró que la orden ejecutiva encargaría a la fiscal general Pam Bondi “revertir los precedentes judiciales y poner fin a los decretos de consentimiento”, que limitan la capacidad de los gobiernos locales y estatales para trasladar a las personas sin hogar de las calles y campamentos a centros de tratamiento.
La firma de Trump redirigirá fondos federales para garantizar que las personas sin hogar afectadas sean transferidas a rehabilitación, tratamiento y otras instalaciones, dijo la Casa Blanca, aunque no estaba inmediatamente claro cuánto dinero se asignaría, precisó el periódico.
La orden, que la Casa Blanca ha denominado “Acabar con la delincuencia y el desorden en las calles de Estados Unidos”, requiere además que Bondi trabaje con los secretarios de Salud y Servicios Humanos, Vivienda y Desarrollo Urbano y Transporte para priorizar las subvenciones federales a los estados y ciudades que “hagan cumplir las prohibiciones sobre el consumo abierto de drogas ilícitas, la acampada y el merodeo urbano, y la ocupación ilegal de zonas urbanas, y rastreen la ubicación de los delincuentes sexuales”.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una declaración a USA Today, dijo que Trump está “cumpliendo su compromiso de hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro y poner fin a la falta de vivienda en todo el país”.
“Al eliminar a los delincuentes callejeros y redirigir recursos hacia programas contra el abuso de sustancias, la Administración Trump garantizará que los estadounidenses se sientan seguros en sus comunidades y que quienes sufren de adicción o problemas de salud mental puedan obtener la ayuda que necesitan”, afirmó Leavitt.
Según el medio estadounidense, la orden ejecutiva de Trump llega después de que la Corte Suprema dictaminara en junio que las personas sin hogar pueden ser arrestadas y multadas por dormir en espacios públicos, revocando el fallo de un tribunal inferior que decía que hacer cumplir las prohibiciones de acampar cuando falta refugio es un castigo cruel e inusual.
La decisión, con una votación de 6 votos contra 3, confirmó la decisión de la ciudad de Grant Pass, en Oregon, de prohibir que las personas sin hogar duerman a la intemperie. Los residentes sin hogar de esta urbe de 38.000 habitantes del sur de Oregon enfrentan multas a partir de 250 dólares y penas de cárcel por reincidencia.
En todo Estados Unidos, más de 771.800 personas vivían sin hogar en 2024, según un recuento anual del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD). Fue la cifra más alta jamás registrada, un aumento del 18,1% con respecto a 2023, cuando las autoridades contabilizaron a unas 650.000 personas viviendo en albergues para personas sin hogar, en parques y en las calles.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE