
Trump solicita liberar transcripciones judiciales del caso Epstein y rechaza veracidad de carta que habría enviado al magnate
El mandatario anunció una demanda contra el Wall Street Journal y su dueño, Rupert Murdoch, al calificar la presunta carta publicada por el medio -que contiene el dibujo de una mujer desnuda y un mensaje personal a Epstein- como una “noticia falsa”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que ordenó a la fiscal general, Pam Bondi, solicitar la divulgación del testimonio del Gran Jurado en el caso de Jeffrey Epstein, en medio de la polémica generada tras darse a conocer que supuestamente habría enviado una carta al fallecido delincuente sexual por su cumpleaños número 50 en 2003, el cual contiene el dibujo de una mujer desnuda y un mensaje personal a Epstein.
El mandatario afirmó en su red Truth Social que había autorizado al Departamento de Justicia a solicitar la divulgación pública del material que se encuentran bajo secreto, tras cuestionar “la ridícula cantidad de publicidad que se le ha dado” al caso. “Esta estafa, perpetuada por los demócratas, debe terminar, ¡ahora mismo!”, agregó en la red social.
Esto, luego de que el Wall Street Journal publicara una carta que Trump supuestamente habría dirigido a Epstein por su cumpleaños número 50, la cual, según recoge el medio estadounidense, incluía un dibujo que representaba el cuerpo de una mujer y la firma de “Donald” en lugar del vello púbico. Todo acompañado de la frase “feliz cumpleaños, y que cada día sea otro maravilloso secreto”.
Según el WSJ, la nota de Trump forma parte de una colección de cartas “subidas de tono”, que fueron regaladas en 2003 al fallecido Epstein, quien se suicidó en agosto de 2019 en su celda de la prisión de Mahattan, semanas después de ser encarcelado por tráfico sexual de menores.
Ante esto, Trump anunció este mismo jueves que interpondrá una demanda contra el diario, NewsCorp y el propietario de éstos, Rupert Murdoch, al asegurar que la presunta carta se trata de una “noticia falsa”.
“El Wall Street Journal (WSJ) publicó una carta falsa, supuestamente dirigida a Epstein. Estas no son mis palabras, no es mi forma de hablar. Además, no hago dibujos. Le dije a Rupert Murdoch que era una estafa, que no debería publicar esta historia falsa. Pero lo hizo, y ahora voy a demandarle a él y a su periódico de tercera”, señaló en su cuenta de Truth Social.
Poco antes, el inquilino de la Casa Blanca había asegurado que tanto el diario como Murdoch “personalmente, fueron advertidos directamente por el presidente de” ello en un extenso mensaje en la misma plataforma en la que ha acusado al magnate australiano de difundir “una historia falsa, maliciosa y difamatoria”.
Trump ha citado asimismo a la editora del WSJ, Emma Tucker, a quien ha criticado porque “no quiso oír” las indicaciones de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sobre la falsedad de la misiva. “Murdoch declaró que se encargaría de ello pero, obviamente, no tenía poder para hacerlo”, agregó.
El jefe de Estado ha asegurado que el caso Epstein, al que se ha vuelto a referir como “engaño Epstein” es “otro ejemplo de noticia falsa”, alegando que “si hubiera algo de verdad (...) esta información habría sido revelada por Comey, (el exdirector de la CIA, John) Brennan, Crooked Hillary -como él denomina a la ex vicepresidenta demócrata Hillary Clinton- y otros lunáticos de la izquierda radical hace años”.
“La prensa tiene que aprender a ser veraz, y no confiar en fuentes que probablemente ni siquiera existen”, concluyó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.