Mundo

Zelenski adelanta que en la próxima cita en Estambul Ucrania pedirá un encuentro de líderes con Rusia

“La agenda de la reunión está clara para nosotros: el regreso de los prisioneros, el de los niños secuestrados por Rusia y preparar una reunión de líderes”, señaló el presidente ucraniano.

Foto: X @ZelenskyyUa

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha adelantado este lunes que la próxima reunión con Rusia en Estambul, que a la espera de confirmación oficial podría celebrarse a finales de esta semana, trasladará su idea de llevar a cabo una reunión al más alto nivel entre líderes de ambos países.

Zelenski insta así nuevamente al presidente ruso, Vladimir Putin, a aceptar un encuentro cara a cara, a medida que se recrudece el conflicto y apenas se han logrado avances significativos en estos dos últimos encuentros celebrados en la ciudad turca más allá del intercambio de miles de prisioneros de guerra.

En esa línea, ha explicado que los representantes ucranianos en la próxima cita de Estambul harán llegar a la parte rusa la necesidad de seguir avanzando en estos intercambios, pero también el regreso de “los niños secuestrados por Rusia”.

“La agenda de la reunión está clara para nosotros: el regreso de los prisioneros, el de los niños secuestrados por Rusia y preparar una reunión de líderes”, ha dicho este lunes Zelenski durante su discurso en un evento con diplomáticos extranjeros y nuevos embajadores ucranianos.

Zelenski ha pedido a los nuevos embajadores ucranianos que trasladen a las autoridades de los países de destino la necesidad de ahondar en este enfoque para la negociación y brinden a Kiev el apoyo político necesario para conseguirlo.

Ucrania ha acusado en varias ocasiones a Rusia de no otorgarle a este tipo de encuentros la importancia que merecen y ha afeado que la representación de Moscú en la mesa de negociación en Estambul esta lejos del estatus de los emisarios de Kiev.

Hasta la fecha, la delegación rusa ha estado encabezada por Vladimir Medinsky, asesor del presidente Putin, mientras que la ucraniana ha contado con la presencia del hasta hace nada ministro de Defensa, Rustem Umerov, nombrado ahora jefe del Consejo de Seguridad Nacional. No se esperan cambios en ambas representaciones.

Las dos citas de Estambul han servido para constatar aún más las hondas y parece que irreconciliables diferencias entre las partes, así como para pactar un intercambio masivo de prisioneros de guerra -vivos y muertos- sin precedentes desde que comenzó esta fase de la guerra hace ya más de tres años y medio.

Más sobre:Guerra en UcraniaRusiaUcraniaVolodimir ZelenskiVladimir Putin

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE