
Zelensky enfrenta las primeras protestas desde la guerra por ley que ataca instituciones anticorrupción
Luego de que se aprobara una norma que obstruye la independencia de la Oficina Anti Corrupción, cientos de personas salieron a la calle en Kiev, Lviv, Odessa y otras ciudades del país.

Protestas masivas tuvieron lugar este martes en Ucrania, y en particular en las ciudades de Kiev, Lviv, Dnipropetrovsk, Odesa, Lutsk e Ivano-Frankovsk, contra el proyecto de ley 12414, que, apuntan los activistas, amenaza la independencia de las instituciones anticorrupción del país. Los manifestantes exigieron que el presidente vete inmediatamente el documento, que amenaza con alterar significativamente el equilibrio del sistema anticorrupción de Ucrania.
Las protestas surgieron simultáneas en varias ciudades de Ucrania, luego de que la ley fuera aprobada por la Verjovna Rada (Parlamento). La norma prevé una modificación de las competencias de la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAP). Las protestas se llevan a cabo bajo los lemas “Manos fuera de la NABU”, “Veten la ley” y “Destruir la NABU es destruir la confianza”.
Desde el medio prm.ua señalan que en Kiev fueron varios cientos de manifestantes, congregados en la plaza cercana al Teatro Nacional Dramático Ivan Franko. Se habría elegido este lugar por su proximidad con la oficina del presidente Volodimyr Zelensky. Entre los participantes se habrían encontrado veteranos de guerra, activistas, estudiantes y residentes de Kiev.
Las protestas ocurrieron pocas horas después de que el poder legislativo ucraniano, la Rada, votara la ley 12424, a favor de despojar a los organismos anticorrupción de su independencia del poder ejecutivo, lo que podría suponer un duro golpe para el progreso anticorrupción del país. Mediante una serie de enmiendas, este proyecto de ley elimina de hecho la independencia de los organismos encargados de hacer cumplir la ley anticorrupción en la realización de investigaciones.
El proyecto de ley obtuvo 263 votos, de los 450 que componen la Rada. La cláusula que despoja a las agencias anticorrupción de su independencia se incluyó en un proyecto de ley aparentemente no relacionado.
En efecto, esto significará que las investigaciones y todos los procedimientos que antes realizaban las agencias anticorrupción, la NABU y la SAP, que eran independientes, ahora estarán bajo el control de la Fiscalía General, bajo la autoridad del presidente.

Al menos en la tarde del martes, el proyecto de ley 12414 desapareció del sitio web de la Verjovna Rada. El mensaje indica que la página ha sido eliminada o ha dejado de estar disponible temporalmente, lo que refuerza las sospechas de su opaca aprobación.
La ciudadanía espera la reacción del presidente, con la esperanza de que ejerza su veto, aunque de momento Zelensky no se ha pronunciado al respecto y prensa señaló que ya la firmó. Por su parte, los manifestantes señalan que la lucha por los organismos anticorrupción independientes es una lucha por el futuro del país.
Desde el servicio de prensa de la NABU se habían referido ya antes a la polémica ley, que llevaba semanas causando asperezas en la política ucraniana. “De hecho, si se aprueba este proyecto de ley, el director de la SAP se convierte en una figura nominal y la NABU pierde su independencia y se convierte en una unidad de la Fiscalía General. La infraestructura anticorrupción de Ucrania, construida desde 2015 junto con socios internacionales, será destruida”, declaró la agencia.
Varios legisladores alzaron sus voces contra el proyecto. “¡Exijo que este proyecto de ley se someta a votación para su exclusión! ¡Nadie me escucha!... Ahora cualquier cosa puede aprobarse en el parlamento mediante proyectos de ley turbios”, escribió Oleksiy Honcharenko, diputado del partido Solidaridad Europea, en su canal de Telegram.

La votación marca el clímax de un enfrentamiento que dura semanas al interior del Estado ucraniano, y los críticos sospechan que la medida es una represalia por el caso que abrió la NABU contra el exviceprimer ministro Oleksiy Chernyshov.
Ya el lunes, tuvo lugar una oleada de registros por parte del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) dirigidos a detectives de la NABU, mientras que la Oficina Estatal de Investigación (DBU) emitió simultáneamente notificaciones de sospecha a varios agentes de la NABU por casos que datan de varios años atrás.
El diputado Oleksiy Honcharenko, en Facebook, afirmó que estos cargos contra el personal de la NABU aparecieron solo después de que se presentaran los cargos contra Chernyshov, sugiriendo que los registros serían una represalia. “¿Pudo el personal de la NABU haber colaborado con Rusia? Es posible. Pero el interés del SBU en la NABU solo surgió después del caso Chernyshov”, escribió Honcharenko.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE