Nacional

ANEF y CUT exigen retirar el proyecto que regula el sistema de licencias médicas y advierten huelga general

El proyecto establece mayores atribuciones de fiscalización a la Compin y termina con el pago íntegro del sueldo para los trabajores públicos durante periodos de licencia.

Tras la revelación de Contraloría sobre el mal uso de licencias médicas en el sector público han sido varios los reclamos por mayores medidas de fiscalización para los empleados estatales que –a diferencia de los trabajadores del sector privado– reciben el total de sus remuneraciones durante periodos de reposo.

Una de las fórmulas para contener el mal uso de licencias decantó en el proyecto que modifica el Subsidio de Incapacidad Laboral (SIL). Entre otras cosas, establece que los empleados públicos dejarán de percibir el pago íntegro de su sueldo, en cambio, recibirán una remuneración parcial durante la licencia.

Además, fortalece el rol fiscalizador de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) con mayores atribuciones para verificar que las personas realmente estén cumpliendo con el reposo recetado.

Junto con esto determina anális especiales para los trabajadores que acumulen más de 180 días de licencia en un mismo año.

La iniciativa del Ejecutivo no fue bien recibida entre los gremios. Por lo mismo, este jueves acudieron a La Moneda para entrega una carta al Presidente Gabriel Boric con sus aprensiones.

En medio de la manifestación, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), José Manuel Díaz afirmó que los derechos de los funcionarios “están siendo vulnerados a través de los dictámenes que desarrolla la señora Dorothy Pérez”.

Y precisó que en agosto convocarán una movilización que podría escalar a una huelga general.

Asimismo, el presidente de la ANEF, José Pérez, también tuvo duras críticas contra el ente fiscalizador.

“Nos corresponde a los dirigentes sindicales unirnos más que nunca. Tenemos momentos donde pretenden desde la Contraloría invisibilizar el trabajo y la función pública”, defendió.

El representante de la ANEF remarcó que “el ahorro no se hace con el con el sueldo de los trabajadores públicos y privados, porque esto nos golpea a todos los dependientes de un salario".

Más sobre:ANEFCUTLicencias médicas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE