
Secuestros: Fiscalía Nacional reporta 868 casos en 2024, 2,1% más que el año anterior
En el Ministerio Público indican que “el punto de inflexión” respecto al ingreso de este tipo de hechos fue en 2022 pasando de 492 delitos en 2021 a 826 en 2022, es decir, un 68% más.

Los secuestros en Chile aumentaron 2,1%, pasando de 850 delitos en 2023 a 868 en 2024, alcanzando la cifra más alta en una década, según el cuarto reporte sobre el tema realizado por la División de Estudios de la Fiscalía Nacional, denominado “Fenómenos Criminales” y dado a conocer este lunes.
En el Ministerio Público indican que “el punto de inflexión” respecto al ingreso de este tipo de hechos fue en 2022 pasando de 492 delitos en 2021 a 826 en 2022, es decir, un 68% más. En 2022, 2023 y 2024, el país ha mantenido más de 800 casos anuales de secuestro, consolidando este delito como una “preocupación estructural”, advierten.
“En los informes previos sobre secuestros se ha identificado un incremento sostenido en la incidencia de este delito, especialmente a partir de 2022, en paralelo con el aumento de otros delitos predatorios vinculados al crimen organizado, como las extorsiones”, explicó la gerenta de la División de Estudios de la Fiscalía Nacional, Ana María Morales.
Ignacio Castillo, director de la Unidad Especializada en Crimen Organizado, sostuvo, por su parte que “el aumento de los secuestros debe entenderse como parte de una transformación más profunda en el panorama delictual del país, caracterizado por una violencia instrumental cada vez más sistemática, ejercida por estructuras criminales complejas”.
Los secuestros de tipo extorsivo representan el 21,1% de los casos en 2024, mientras que en 2023 correspondían a 14%. Es la tipología más prevalente y muestra un crecimiento sostenido. En 2022 representó el 16,5% de las causas.
Asimismo, el secuestro por ajuste de cuentas, deudas o venganza, aumentó de 12,4% en 2023 a 14,7% en 2024. En 2022 solo representaba un 4,5%.
De acuerdo a las cifras divulgadas por el Ministerio Público, en el primer semestre de 2025 se observó una disminución de 29% en los ingresos de delitos por secuestro respecto al mismo período de 2024.
En las conclusiones del informe se apunta a una “disminución significativa” de los ingresos el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024, advirtiendo que es “necesario esperar a que finalice el año para establecer con mayor certeza esta tendencia”.
El primer semestre de 2024 es el que mayor volumen de delitos ingresados registra, con 479. El segundo semestre del año pasado se registraron 389 y 341 el primer semestre de 2025.
Del total de secuestros en 2024, el 55% ocurrió durante el primer semestre. En los años 2022 y 2023, en tanto, el volumen de ingresos es “bastante similar” entre semestres, explica el informe.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE