
Autoridades valoran cruce de datos entre EE.UU. y Chile para el seguimiento de personas que “amenazan la seguridad pública”
El ministro Cordero se reunió con la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, y destacaron el sistema biometrico para identificar "individuos potencialmente peligrosos".

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, junto a la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, destacaron el cruce de información que realizan ambos países para hacer seguimiento a criminales que “amenazan la seguridad pública”.
“Los datos biométricos son cruciales para hacer un seguimiento a aquellos criminales que amenazan la seguridad pública de ambas naciones. Ahora podremos identificar a individuos potencialmente peligrosos, entre ellos personas que entran de manera ilegal en nuestros países. Podremos utilizar estas capacidades”, explicó la autoridad estadounidense.
En ese sentido valoró que Chile ha “ayudado” a la identificación de miembros de organizaciones criminales y expresó que se ha visto “un gran impacto a través de estos programas”.
“Las redes criminales viajan a través de Chile a Estados Unidos y otros lugares. De hecho, en febrero en Estados Unidos identificamos a personas que llegaron a entrar a hogares de deportistas profesionales”, añadió.
“Muchas gracias, ministro, por el tiempo que ha dedicado a esta reunión y quiero agradecerle también por participar en este programa electrónico de verificación y por las alianzas que seguimos creando. El intercambio de información es increíblemente importante para impedir actividades criminales”, manifestó Noem.
Por su parte, el ministro Cordero detalló que “en el mes de septiembre del año pasado, el equipo de Homeland Security ayudó al Estado de Chile a hacer una evaluación sobre la situación de la frontera en un reporte que fue remitido al Estado de Chile en noviembre del año pasado. En base a esas recomendaciones, Chile ha estado avanzando conjuntamente con Estados Unidos en lograr mayor seguridad fronteriza“.
“El levantamiento de datos biométricos, especialmente respecto a aquellas personas de las cuales desconocemos sus identidades, resulta clave para la persecución contra el crimen”, enfatizó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE