Nacional

Cámara de Diputados aprueba en general proyecto que modifica penas para adolescentes en caso de delitos violentos

La iniciativa, de autoría del diputado Andrés Longton (RN), volverá a la Comisión de Constitución por haber sido objeto de indicaciones.

Imagen referencial.

Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó en general la idea de legislar un proyecto de ley que busca modificar la actual Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y aumenta las sanciones para quienes comenta delitos graves.

La iniciativa ahora deberá volver a la Comisión de Constitución por haber sido objeto de indicaciones.

La moción parlamentaria de autoría del diputado Andrés Longton (RN), contó con el respaldo de 86 votos a favor, 46 en contra y cuatro abstenciones.

Actualmente, la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente establece penas de internación cerrada máxima de cinco años para los infractores de la ley que sean mayores de 16 y menores de 18 años. Sin embargo, el proyecto busca que este lapso sea ampliado a 10 años para los menores entre 14 y 16 años que hayan cometido algún delito violento o de sangre.

El catálogo de delitos que serán penalizados con más años de reclusión, por ejemplo, son el robo con secuestro, violación, homicidio simple y homicidio calificado.

También fija que “todos los procesos penales en que participen menores con adultos se van a regir bajo la jurisdicción especializada adolescente”.

Asimismo, se establece, en los casos de adolescentes que incumplan el internamiento en régimen cerrado “dará lugar a una intensificación del plan de intervención” y que “en caso de fuga o evasión, la persona condenada, además, no podrá solicitar la sustitución o remisión de su condena por un periodo de entre seis meses a un año”.

Gobierno descarta efectividad de la propuesta

Presente en la Sala, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, sostuvo que iniciativas en esta materia no tienen una mayor efectividad.

“Ni a la baja, en cuanto a los delitos que se vayan a cometer, y menos respecto a la posibilidad de reinsertar a esos jóvenes que han infringido la ley penal”, señaló Gajardo, respecto al aumento de penas en los mejores de 14 y 16 años.

Respecto a la persecución de delitos cometidos por adolescentes, el secretario de Estado precisó que “para tener en consideración, el ingreso de jóvenes infractores de ley penal representa el 2% del total de los ingresos del Ministerio Público”.

“Hemos logrado disminuir, de un 52% de reincidencia, del año 2009, a un 25%, gracias a una política de Estado… Estamos, efectivamente, disminuyendo la reincidencia delictiva de los jóvenes que infringen la ley penal”, aseguró la autoridad.

Más sobre:Responsabilidad Penal AdolescenteAndrés LongtonCongresoAdolescentesSeguridad

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE