Por Joaquín BarrientosCapturan a dos implicados en la quema de un bus Red durante manifestaciones en Quilicura por el 11 de septiembre
Un grupo de sujetos habría amenazado al conductor del vehículo. Tras obligarlo a descender, habrían quemado el bus, el que resultó completamente calcinado. El OS-9 pudo determinar la participación de estas dos personas en los hechos.

Dos individuos imputados por la quema de un bus Red durante manifestaciones en contexto del 11 de septiembre fueron detenidos y posteriormente formalizados por el Ministerio Público este viernes.
Según los antecedentes preliminares, la acción se habría desarrollado durante la madrugada del 12 de septiembre de 2025 en medio de desórdenes en la intersección de las calles Lo Marcoleta con San Luis, en la comuna de Quilicura.
“Un grupo de sujetos detuvo un bus del transporte público, obligando a su conductor a descender del mismo, intimidándolo con un arma blanca. Luego de esto, procedieron a incendiar el bus, resultando este completamente calcinado”, detallaron sobre el caso desde el Ministerio Público.
En ese contexto, el OS-9 de Carabineros logró individualizar a dos de los partícipes del mencionado ilícito: E.D.C.U., chilena de 18 años, y C.H.A.A., un chileno de 32 años. Ambos mantenían órdenes de detención vigentes. “Gracias al análisis de evidencia y el desarrollo de diligencias investigativas, se logró posicionar a ambos imputados en el sitio suceso”, detalló el teniente Felipe Cortés, del OS-9 de Carabineros.
El 13 de noviembre se concretó la captura de ambos imputados tras una serie de diligencias del OS-9 en el sector de Lo Marcoleta con San Luis, en cumplimiento a las órdenes de detención emitidas desde el 2° Juzgado de Garantía de Santiago.
Fueron formalizados el viernes, instancia en que el Ministerio Público expuso para acreditar la existencia del delito y la participación de estas personas.
El tribunal finalmente determinó dejar en prisión preventiva a la mujer de 18 años, mientras que al hombre de 32 años le aplicó las cautelares de arraigo nacional y firma mensual.
Se estableció un plazo de investigación de 60 días.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.


















