
Codelco entrega dos informes de los cuatro solicitados por Sernageomin para retomar funcionamiento de El Teniente
El organismo estatal encargó cuatro requerimientos de información a la cuprífera, a los cuales comenzó a dar respuesta. Esta jornada, el fiscal regional Aquiles Cubillos se desplazó hasta la mina para realizar diligencias investigativas.

Este jueves, la empresa Codelco, en el marco de su entrega periódica de información por la tragedia ocurrida en la mina El Teniente, informó que hizo entrega de dos informes solicitados por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) que permitan reanudar el funcionamiento del yacimiento.
Cabe recordar que un sismo de magnitud 4,2 el viernes 31 de julio, provocó un derrumbe en el sector Andesita, lo que provocó la muerte de seis mineros que quedaron atrapados.
En un nuevo balance, Codelco señaló que “ya respondió dos requerimientos de información de Sernageomin para avanzar hacia una eventual autorización de reinicio seguro y progresivo de las operaciones”.
Además se remitió la información solicitada por la Dirección del Trabajo.
La entrega de los informes se concreta un día después de que la cuprífera solicitara poder reiniciar la operación del yacimiento a Sernageomin, el que -en total- solicitó cuatro requerimientos de información.
Diligencias investigativas
Asimismo, la estatal confirmó que esta jornada visitó el yacimiento el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, quien el miércoles había confirmado que descendería a la mina.
“El fiscal regional y un equipo de la PDI realizaron diligencias en la mina, incluyendo visitas a Teniente 7, Andesita y otras áreas con daños”, detalló la compañía.
Codelco agregó que “la Comisión de Investigación Interna de la empresa realizó su tercera sesión, esta vez en terreno, mientras que el Consejo Asesor de El Teniente sesionó por segunda vez, con la participación del presidente ejecutivo, vicepresidentes de la compañía, así como de Laurence Golborne y Octavio Araneda”.
También se informó que se sumaron nuevas empresas contratistas a la coordinación del plan de apoyo. Estas son Prosiga, Xtreme y Mies, las que reforzarán las labores de Aura, DMC, Bormax, CYGSA y Enaex, que ya prestan colaboración.
En tanto, Codelco señaló que 3.263 trabajadores han participado de jornadas de reflexión y contención, “incluyendo 1.502 del turno A en la sesión telemática ‘Juntos en el duelo’ y 1.261 de El Teniente y la Vicepresidencia de Proyectos en actividades presenciales”.
Finalmente, desde la cuprífera se relevó que el programa de Contención y Asistencia en Salud Mental ha atendido a 500 personas y también se habilitó la asistencia vía call center.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE