Colmed ante Comisión Investigadora de la Cámara: 93% de los médicos está a favor de prohibir la autoemisión de licencias
La presidenta del gremio, Anamaría Arriagada, condenó enérgicamente el fraude con licencias médicas y pidió recuperar el control ético profesional, tras los informes de Contraloría que revelaron que profesionales de la salud incurrieron en esta práctica, así como también asistieron partos en clínicas privadas mientras estaban con reposo.

En una intervención categórica ante la Comisión Especial Investigadora (CEI) de la Cámara de Diputados, la presidenta del Colegio Médico (Colmed), Anamaría Arriagada, abordó el impacto del fraude en licencias médicas tras la publicación de los informes CIC N°9 y N°10 de la Contraloría General de la República, que evidenciaron que más de 25 mil funcionarios públicos viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica, e incluso profesionales de la salud asistieron partos en clínicas privadas mientras estaban con reposo laboral.
“Aquí en el Colegio no hay espacio para médicos que se asocian ilícitamente para vender o emitir fraudulentamente licencias médicas”, señaló la doctora, recalcando que el gremio representa a profesionales tanto del sector público como privado y que su rol es “defender el ejercicio responsable de la profesión” así como del instrumento de la licencia como parte clave del sistema de protección social.
La dirigenta enfatizó que solo el 0,5% de las licencias emitidas fueron fraudulentas y que apenas el 0,1% de los médicos estaría involucrado, según los propios datos de la Contraloría.
Al respecto, la facultativa manifestó su preocupación por el “desincentivo creciente” que están enfrentando los médicos al momento de emitir licencias, producto de la desconfianza instalada en la relación con los pacientes.
“Hoy tienen miedo a ser fiscalizados”, advirtió, señalando que esta desconfianza podría tener consecuencias graves para la salud pública, al deteriorar un vínculo central en la atención médica.

En respuesta a la crisis, señaló que el Colmed ha impulsado una serie de acciones concretas, tales como denuncias contra 73 médicos ante sus tribunales de ética, la activación de todos los tribunales regionales, la organización de un encuentro nacional de ética fijado para el 30 de agosto, y la elaboración de un decálogo del buen uso de las licencias, además de cursos de formación en todo el país.
También detalló que han colaborado con Compin, Suseso y la Fiscalía Nacional, y esperan sumarse como querellantes en casos de venta ilegal de licencias, actualmente investigados por la Fiscalía Oriente.
En su alocución, la dirigenta gremial pidió al Congreso resucitar un proyecto de ley que permita restablecer el control ético de las profesiones, perdido en 1981, para equiparar a Chile con estándares internacionales.
“No pedimos colegiatura obligatoria, pero sí un sistema robusto e independiente que asegure el resguardo de la ética profesional”, remarcó.
Prohibir la autoemisión de licencias
Finalmente, Arriagada presentó los resultados de una consulta nacional al gremio, revelando amplio respaldo a medidas para evitar el fraude.
Al respecto, el 96% apoya entregar un informativo obligatorio al paciente con sus deberes tras recibir una licencia, así como el 93% está a favor de prohibir la autoemisión de licencias.
En tanto, el 91% pidió realizar guías clínicas referenciales elaboradas por sociedades científicas, mientras que el 94% exigió sanciones cuando se rechazan injustificadamente licencias médicas, afectando a pacientes.
En paralelo –y según la misma consulta-, un 40% de los médicos afirma haber visto afectada su práctica clínica tras la implementación de la nueva ley, lo que, a juicio del Colegio Médico, debe corregirse con una reforma al subsidio de incapacidad laboral, una plataforma única y regulada de licencias y el fortalecimiento del rol del Estado en la fiscalización y control ético, para evitar que “justos paguen por pecadores”.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE