Por Paula ParejaComienzan obras del tren Alameda-Melipilla: primer tramo estaría operativo en el último trimestre de 2027
La última fase de construcción se encuentra en etapa de licitación. Según lo estimado, esas obras comenzarían a inicios de 2026.

El Presidente Gabriel Boric dio el vamos a las obras del nuevo tren Alameda-Melipilla, que conectará las comunas de Estación Central, Cerrillos, Maipú, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante, El Monte y Melipilla.
El proyecto -que cuenta con una inversión de más de 1.900 millones de dólares- se enmarca en el plan Trenes para Chile, y asienta su trazado sobre la antigua línea férrea con dirección a Melipilla y Cartagena, cuyo primer tramo fue habilitado en 1893.
El tren tendrá una extensión de 61 kilómetros y contará con 11 estaciones en ocho comunas, conectando con las líneas 1 y 6 de Metro.
En total, operarán 22 trenes de tres coches cada uno, todos ellos serán 100% eléctricos y tendrán capacidad para 807 pasajeros.
Alcanzando velocidades máximas de 120 km/h -en tramos específicos-, el tren contará con un tiempo de viaje de 46 minutos entre Santiago y Melipilla en hora punta. Con ello, más de 1,7 millones de habitantes se verán beneficiados.
En cuanto a la infraestructura, desde Presidencia aseguraron que las estaciones contarán con “altos estándares de seguridad”, puesto que el trazado estará 100% confinado mediante cierres perimetrales. Además, se instalará un sistema de vigilancia con cámaras, con un sistema de comunicación radial permanente.
Inicio de las obras
La construcción del tren se divide en tres fases, la primera de ellas comienza ahora y contempla el tramo Melipilla–Malloco (35,9 km), que permitirá conectar Melipilla con Talagante, El Monte y Malloco.
El segundo tramo se construirá en paralelo al primero y consiste en la conexión Malloco–Lo Errázuriz (21,5 km). Este segmento incluye estaciones en Maipú y Cerrillos, además tendrá conexión a la Línea 6 del Metro en Lo Errázuriz.
De acuerdo a los pronósticos, el último trimestre de 2027 comenzaría el servicio del tramo Talagante–Lo Errázuriz.
La última fase de construcción considera desde el sector de Lo Errázuriz hasta la Alameda (3,2 km soterrado). En esa última estación se podrá conectar con la Línea 1 de Metro. Actualmente este segmento está en proceso de licitación.
En detalle, el tramo contempla un túnel urbano con una nueva estación subterránea Alameda a 30 metros de profundidad. Las obras deberían comenzar el primer trimestre de 2026.
Según lo estimado, el tren Alameda-Melipilla debería estar completamente operativo para el tercer trimestre de 2029.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.


















